El fútbol es más que un deporte, siempre mueve pasiones y los corazones de miles de fanáticos. No obstante muchas veces se convierte en un ídolo cimentado en su orgullo y su propia vanidad, olvidando que existe una Verdad superior, esa Verdad se llama Dios.
Existen muchos testimonios de jugadores de elite mundial que pese a su fama, siempre tienen el espacio para practicar la Fe dando testimonio dentro del mundo futbolero.
Algunos de ellos destacan por su práctica sacramental asidua y otros hasta han considerado no jugar en otros países donde la Iglesia Católica no posee una explicita libertad de culto.
Javier “Chicharito” Hernández
El atacante mexicano es uno de esos jugadores que no se esconde para decir que practica la Fe Católica. Ha su llegada a Europa para militar con el Manchester United no tardo en destacar su forma de vivir su experiencia con Dios. En sus años en el camerino de Old Trafford eran sucesivas las escenas de Javier hablando o dando declaraciones donde proclamaba que gracias a Dios jugaba al fútbol, de hecho antes de cada partido siempre se arrodilla para rezar.
Pero la Fe Católica no es un lecho de rosas también el “Chicharito” tuvo momentos difíciles en Inglaterra. El mexicano sufrió amenazas de los protestantes del Rangers por su devoción católica e incluso distintos estamentos intentaron convencerle de que no rezase en público para no caldear el ambiente.
Para Javier es un orgullo ser católico es la Fe que ha recibido de su familia, actualmente milita para el club Ángeles Galaxy de la MLS en los Estados Unidos.
Wayne Rooney
El famoso jugador de la selección inglesa y ex jugador del Manchester United, lleva en todos sus entrenamientos un Rosario y afirma que pudo ser sacerdote.
Rooney fue criado en la fe católica, pues es de ascendencia irlandesa. Los abuelos paternos de Rooney se instalaron en las afueras de Liverpool. De hecho, la resistencia del jugador, algunos la achacan a sus orígenes humildes en un barrio de inmigrantes irlandeses principalmente católico. Miles de irlandeses viven allí. Wayne nació en Croxteth, un suburbio de la ciudad de Liverpool y creció en la zona conocida como Scotland Road o Scotty.
Frente al colegio de mujeres San Juan Bosco, se encontraba la escuela secundaria católica para varones de los hermanos de La Salle, donde Rooney estudió y perfeccionó sus habilidades futbolísticas. Debutó en el fútbol profesional aun siendo un estudiante de 16 años, defendiendo al Everton inglés.
Gabriel Batistuta
Jugador argentino ya retirado, remarca que «para mí, Jesús es un ejemplo a seguir. Siempre he tenido fe, aún en los momentos difíciles de mi vida. A menudo, lo confieso, he tenido alguna duda, aunque quizás estoy usando una palabra muy gorda. Pero siempre he creído, siempre he seguido las enseñanzas de la Iglesia«. Señala que su fama no le deja participar tranquilo cuando va a Misa porque hasta ahí le piden autógrafos, algo que le ha sorprendido. «Esto no me pasaba en mi país», asegura.
Reza tres veces al día y antes de entrar en el campo «para que no me pase nada» y antes de los momentos importantes para «agradecer a Dios con la oración».
Marcelo Salas
El chileno Marcelo Salas, ex jugador del River Plate, recurre frecuentemente a su director espiritual. «Creo que es muy importante tener un director espiritual que te ayude a estar bien con Dios. Creo mucho en la oración; antes de dormir, rezo. Digamos que me encanta hablar con Dios. No importa tener una casa hermosa o poseer riquezas materiales. Éstas son cosas pasajeras. Lo importante es tener Fe en Dios para construir algo bello», afirma.
Juan Carlos
Gran medio de comunicación, por fin un diario que con temáticas distintas.