Un nuevo atentado en el mes del Sagrado Corazón

Publicado en junio 17, 2020, 6:50 pm

En un pueblo de Sevilla (España). Se vuelve a repetir en estos días, un ultraje parecido al que aconteció en el Cerro de los Ángeles (Madrid); contra el monumento al Sagrado Corazón; diez días después de que comenzara la guerra civil Española en 1936. En este caso, el pueblo en cuestión es “La Roda de Andalucía”. El monumento (también dedicado al sagrado corazón) se encuentra en una plaza del mismo nombre.

Ver FUSILAMIENTO DEL CORAZÓN DE JESÚS

 

En el caso del ultraje de “La Roda”; han derribado la cabeza del monumento y le han arrancado las manos. Es curioso el hecho de que los autores hayan escogido precisamente este mes, mes dedicado al Sagrado Corazón, para llevar a cabo el atentado. Normalmente los delincuentes circunstanciales no entienden mucho de calendario litúrgico.

A nadie se le escapa, que en España estamos viviendo en los últimos años una persecución religiosa, ya no, tan solapada, por parte de grupos radicales anticatólicos. Algunos sagrarios han sido profanados y se han cometido robos en conventos e iglesias, las profanaciones no tienen nada que ver con la delincuencia común, muchas veces tienen que ver con rituales Satánicos. A nadie le extrañe que esto sea así, máxime cuando tenemos el ejemplo de la misa negra,  que se intento realizar en la universidad de Harvard de manera pública, y que se impidió llevar a cabo en el último momento. En estas misas se utilizan Formas Consagradas y en el peor de los casos se ha llegado a disponer de Sacerdote (renegado o mal de la cabeza) para consagrar en la misma misa negra.

Ver Misa Negra

 

Este odio a lo religioso, que se despierta cada cierto tiempo y cuando toman las riendas del poder “cierta gente”, no es algo “especulativo”; si no algo evidente, que no se le escapa a nadie con cierto conocimiento histórico. Recordemos también como precedente a la Guerra Cristera, el ataque sufrido por el monumento a Cristo Rey, perpetrado por anticatólicos en la ciudad de Guanajuato (México) en 1928. Los tres acontecimientos que se narran en este artículo,  aunque distanciados en el tiempo, forman parte de una misma historia. La historia de los enemigos de la Iglesia.

Ver Historia del Cristo del cerro del cubilete

Como no recordar también un vil atentado sin razón de ser, como el padecido por la imagen de la Virgen de Guadalupe el 14 de noviembre de 1921. Un individuo coloco un ramo de flores bajo el altar sobre el que se encontraba el cuadro de la Virgen, ramo que escondía en su interior una bomba. La bomba estallo y la imagen, de manera Milagrosa, no sufrió ningún daño. De la misma manera que los Católicos actuales somos de alguna forma sucesores de los Católicos de antaño; de esa misma, misma manera, los que atentan hoy; son sucesores de los que atentaban antaño.

Ver Atentado a la Virgen de Guadalupe

Corresponsal de España

Corresponsal de España

Leave a Reply

  • (no será publicado)