Los negocios privados dentro la salud pública

La Fundacion Huesped es una fundación privada “sin fines de lucro” que recibe subsidios de Estados extranjeros y de organizaciones internacionales. Su dueño es el principal asesor del presidente en el tema del confinamiento obligatorio, y vende en forma privada el servicio en el que asesora gratuitamente al Estado.
Publicado en junio 24, 2020, 11:23 am

El médico infectólogo Pedro Cahn es el principal asesor del gobierno argentino en la aplicación e implementación de la cuarentena obligatoria impuesta al pueblo argentino frente a la irrupción de la pandemia del coronavirus. Por su prestigio, el presidente argentino lo ha presentado desde el comienzo de la emergencia sanitaria (marzo del 2020) como autoridad máxima en el “comité de expertos médicos” que lo asesora.

El citado profesional es el fundador y dueño de una “organización no gubernamental sin fines de lucro” llamada Fundación Huésped (y de Huésped S.R.L), que recibe subsidios de organismos de cooperación internacional (fuertemente subsidiadas por gobiernos extranjeros de países desarrollados), que equivalen a un 36,99% de su presupuesto anual; de fundaciones e instituciones sin fines de lucro (nacionales y extranjeras) un 12,61%; de organismo de gobierno un 2,16%; de donantes individuales un 15,82%, y de empresas un 32,87%. Este informe abarca el período julio 2018-junio 2019 (cf. https://www.huesped.org.ar/como-nos-financiamos/balance/).

Estos fondos provienen de donaciones en su totalidad, incluidos los aportes empresarios mencionados. Según la presentación, estos fondos le sirven a la Fundación para brindar “servicios totalmente gratuitos a sus beneficiarios”.

Pero la cuarentena implementada le ha servido para incrementar sus ingresos, brindando asesoramiento a empresas privadas para el manejo de la pandemia. Así lo ha reconocido la Directora de Desarrollo Institucional de la Fundación Huésped, Alejandra Cosovschi, en un comunicado público emitido para ofrecer una propuesta integral “de prevención y manejo de crisis para organizaciones”, que incluye el presupuesto del costo.

Esa propuesta incluye el ofrecimiento de dos tipos de servicios: 1) Diagnóstico y recomendaciones para adoptar medidas de prevención, y 2) Sostenimiento de las acciones de prevención y mitigación adoptadas por las recomendaciones.

Evidentemente, estos servicios onerosos complementan las donaciones recibidas, aprovechando el vínculo entre la organización y el gobierno. Pero este servicio al ámbito privado debería ser brindado gratuitamente por el Ministerio de Salud Nacional, porque de otro modo se convierte en una tercerización de servicios del Estado en beneficio de un organismo privado, al mejor estilo liberal.

Pero además la Fundación y la S.R.L que la acompaña ha aprovechado también fondos del gobierno nacional para pagar parte de los sueldos de sus empleados y directivos, a través del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y a la Producción (ATP) implementado por el gobierno argentino para asistir a los empleados formales del sector privado que trabajan en empresas altamente afectadas por las medidas implementadas para afrontar la pandemia.

Entre los empleados de la Fundación Huésped subsidiados el Programa están la mencionada Directora de Desarrollo Institucional, y los hijos del doctor Pedro Cahn: Leandro Cahn, director ejecutivo de “Fundación Huésped”, y Florencia Marina Cahn, empleada en relación de dependencia de Huésped S.R.L.

En otras palabras: los emprendimientos de la familia Cahn recibieron la ayuda oficial para empresas con problemas económicos y están pagando parte de los sueldos con fondos públicos, a pesar de que el Programa de Asistencia está diseñado para asistir a empresas afectadas críticamente por las medidas sanitarias y económicas implementadas, lo cual no es el caso de la Fundación ni de la S.R.L. que la asiste.

En conclusión: parafraseando el adagio “Billetera mata Galán”, bien se puede afirmar que en este caso Pandemia mata Ética y Moral.

Corresponsal de Argentina

Corresponsal de Argentina

Leave a Reply

  • (no será publicado)