Corrupción en la provincia de Buenos Aires, los respiradores que nunca llegaron

El gobierno provincial paga por anticipado insumos sanitarios que nunca llegaron. Inexplicable tercerización de la operatoria con un “empresario” inventado.
Publicado en julio 03, 2020, 2:50 pm

Al comenzar la cuarentena que ya lleva más de 100 días, el gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió la compra directa de 200 respiradores a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 

La contratación directa benefició a una empresa local con antecedentes en el rubro, Aeromedical S.A, con antecedentes en el rubro e importadora directa, pero que inexplicablemente derivó la compra a una tercera empresa, Medinsumo S.R.L., creada en el año 2011 para comercialización de productos sanitarios, pero sin experiencia ni habilitación en el negocio de la importación. El expediente establecía un pago anticipado de $124 millones, un 40% del total. 

A comienzos de abril, la firma Aeromedical SA cobró el anticipo pero nunca pudo cumplir con lo pactado y terminó denunciando por estafa a su proveedor, implicado en otro caso similar en la Ciudad de Buenos Aires.

La contratación por parte de la Provincia se hizo efectiva el 2 de abril a través de la orden de compra 05/20Ese mismo día, Aeromedical subcontrató a Damián Andrés Nevi, un comerciante que decía importar los respiradores desde China pese a las restricciones, pero sin estar habilitada como importadora. Y con antecedentes penales personales, por falso título profesional (alegaba ser farmacéutico, pero era falso).

El supuesto importador afirmó que los respiradores pedidos a China eran de una marca, General Electric, que no se fabricaban en China.

En ese mismo momento el “empresario” Nevi intentó hacer un negocio similar con la Ciudad de Buenos Aires, para la provisión de barbijos, como proveedor tercerizado y con el cobro de un pago anticipado. Si bien logró inicialmente cobrar 60 millones de pesos, la Ciudad pudo recuperarlos vía judicial.

La contratación de Aeromedical con la Provincia se canalizó través del Programa 16/006 del PNUD, vigente desde 2016, y fue rubricada el 2 de abril. Ese mismo día Aeromedical le abonó un anticipo de $68.952.000. Lo hizo mediante un cheque. El monto equivalía al 30% del total acordado con Nevi.

Pero los respiradores nunca llegaron a destino, aunque el pago se efectivizó finalmente a una cuenta personal del dueño de la “importadora” en el Banco Credicoop. Días después el “empresario” Nevi fue detenido por el caso de la Ciudad de Buenos Aires, pero esta vez la Provincia de Buenos Aires no pudo recuperar el dinero abonado.

La orden de compra 5/20 por $280 millones más IVA

La pregunta del millón es por qué la empresa proveedora de la provincia de Buenos Aires -Aeromedical S.A., habilitada para importar directamente insumos sanitarios- derivó la compra a una empresa no habilitada.

Otro interrogante es cómo la provincia de Buenos no tomó los recaudos necesarios ni se aseguró la provisión de los respiradores, si se trató de una contratación directa.

Una vez más se percibe que Negocios matan ideología, ya sea con un gobierno liberal o con un gobierno progresista.

Corresponsal de Argentina

Corresponsal de Argentina

Leave a Reply

  • (no será publicado)