Los cristianos indefensos ante el terrorismo islámico de Boko Haram y los pastores fulanis (una nueva ola de islamistas, en cierto modo vinculados a Boko Haram) están siendo exterminados en Nigeria, bajo la mirada impasible de la comunidad internacional. Los pastores fulanis están considerados como el cuarto grupo terrorista más peligroso del mundo; a la cabeza de esta lista se encuentra Boko Haram.
Las comunidades cristianas de Nigeria, tanto católicas como protestantes, han denunciado que los ataques están dirigidos a llevar a cabo una limpieza étnica. Todo esto ocurre, ante el silencio cómplice de los medios internacionales. Según las agencias humanitarias, al menos 30 mil civiles han sido asesinados y 30 millones han sido desplazados.
Cuando hablamos de grupos terroristas; no hay que engañarse pensando que son grupos radicales que entienden el islam a su manera, y que traspasan la doctrina Coránica; sino que en realidad la aplican de manera literal. Pero… ¿quién es Boko Haram?:
El objetivo principal de este grupo, es crear un califato (Califa es el sucesor de Mahoma, que aúna la autoridad civil y religiosa) en Nigeria. Este grupo piensa que todo aquel que no siga sus normas, es un infiel y debe de ser exterminado. La traducción literal de Boko Haram es “la educación occidental es pecado”. Se financian a través de secuestros, robos a bancos y tráfico de drogas.
Nigeria es el país más poblado de África (200 millones de habitantes), y uno de los más ricos. La mitad de los habitantes son musulmanes y viven en la parte Norte del país, y el resto son cristianos y generalmente viven en el Sur.
Todos tenemos en mente el episodio acaecido en Chibok, cuando en 2014 Boko Haram entró en un colegio del noreste del país y se llevó por la fuerza a más de 200 niñas. Los terroristas llegaron con camiones y se llevaron a las niñas con un doble objetivo; por un lado dar un escarmiento (este grupo piensa que las mujeres no deben estudiar), y por otro, lucrarse con su venta.
Nigeria es un punto caliente para estos grupos terroristas que a aparte de lucrarse con estas acciones; como objetivo fundamental tienen la intención de que África, se convierta en un califato; y piensan que hay que empezar por Nigeria por ser el país más poblado.
Obviamente, todos los musulmanes no son terroristas, porque si 1600 millones de musulmanes fuesen terroristas sería terrible. Pero todos los que están matando en nombre de Dios, son musulmanes. Esta Yihad (Esfuerzo que un musulmán debe realizar para que la ley divina reine en la Tierra, y que en muchos casos implica la lucha violenta), emana directamente del Corán; ya que podemos encontrar Suras (Versículo o capítulo en que se divide el Corán), como la Sura 9-5, que dice lo siguiente:
“Cuando hayan transcurrido los meses sagrados, matad a los asociadores dondequiera que les encontréis. Capturadles, sitiadles. Tendedles emboscadas por todas partes. Pero si se arrepienten, hacen el azalá (oración) y dan el azaque (tributo), dejadles en paz”.
Se podría pensar, que la Biblia también relata episodios violentos como los aquí indicados, pero hay que tener en cuenta, que la Biblia narra una serie de sucesos en el tiempo y que evoluciona hacía el Evangelio, donde culmina con el mensaje de Cristo; que como sabemos no incitan a la persecución sino a la entrega de la vida propia. El Corán no está escrito como una evolución de acontecimientos, el Corán se interpreta de la misma forma ayer y hoy.
Ante tema tan complejo, y que requiere mucha profundización, no es objetivo de este articulo hacer un estudio profundo del Islam; pero todo aquel que quiera ahondar más en la verdadera esencia de esta cuestión, puede consultar el siguiente enlace, donde el profesor Raad Salam Naaman (Experto en el mundo árabe musulmán, cristiano católico caldeo, nacido en Irak, y también licenciado en Económicas, que escapó de su país en 1992 y llegó a Madrid en 1995, donde obtuvo asilo político), explica la verdadera esencia de la Yihad.