El 9 de julio el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la Orden Ejecutiva sobre la Iniciativa de Prosperidad Hispánica de la Casa Blanca, para “mejorar el acceso de los estadounidenses hispanos a las oportunidades educativas y económicas” en el país.
Estuvo presente en el momento de la firma el actor mexicano Eduardo Verástegui, fundador del Movimiento Viva México, quien felicitó al mandatario americano por sus esfuerzos en defensa de la vida desde la concepción. También le agradeció a Trump “su liderazgo en la defensa de los no nacidos”, ya que “la mayoría de los mexicanos apoyan el derecho a la vida y estamos muy agradecidos por todo lo que está haciendo para defender la vida humana en los Estados Unidos y en todo el mundo”.
Entre los considerandos de la Orden Ejecutiva, se afirma que “el éxito de los hispanoamericanos es fundamental para el futuro económico de nuestro país”. Y no sólo reconoce su presencia actual –más de 60 millones de hispanos viven en Estados Unidos, son el grupo minoritario más grande y el más joven del país-, sino su aporte histórico y cultural a la grandeza de Estados Unidos: “Generaciones de hispanos constituyen diferentes historias y culturas que han contribuido a edificar un Estados Unidos fuerte y próspero”, de tal modo que “sus contribuciones colectivas continúan siendo un legado de inspiración que es una parte preciada de la experiencia americana”.
Entre otros puntos, la Orden Ejecutiva determina “alentar iniciativas del sector privado y fomentar asociaciones público-privadas para mejorar el acceso a oportunidades educativas y económicas para hispanoamericanos”, así como “promover asociaciones público-privadas locales y nacionales para promover educación de alta calidad, capacitación y oportunidades económicas para hispanoamericanos”.
Al presentar la Orden Ejecutiva en el Jardín de Rosas de la Casa Blanca, Trump señaló que “con este emocionante nuevo esfuerzo, entregaremos un futuro de mayor promesa, oportunidad y libertad para nuestra Nación”.
Dijo a los hispanoamericanos presentes que son tesoro: “Los hispanoamericanos y la comunidad hispanoamericana es un tesoro”.
Por su parte, al terminar el acto, Eduardo Verástegui destacó que la Orden Ejecutiva firmada este 9 de julio por Donald Trump significa para los hispanoamericanos en Estados Unidos “educación, oportunidades, trabajos, mejor acceso para que todos nosotros podamos crecer juntos”. Y aseguró que “el éxito de la comunidad hispana es el éxito de los Estados Unidos”.
En esta oportunidad el actor y militante provida le regaló al presidente una imagen de la Virgen de Guadalupe, porque ella “no sólo es el ícono del movimiento provida, sino que al mismo tiempo ella es el símbolo de la unidad y de la sanación racial”. Recordó que “ella se apareció hace 500 años, embarazada” y “es la madre de Jesús”.
La Virgen de Guadalupe se le apareció al indígena San Juan Diego entre el 9 y el 12 de diciembre de 1531, y le pidió que interceda ante el primer Obispo de México, el franciscano Fray Juan de Zumárraga, para que se construya un templo en el llano al pie del cerro del Tepeyac.
La imagen de la Virgen, colmada de simbología que podía ser leída por los indígenas mexicanos, impulsó la evangelización de México, facilitando en los años siguientes millones de conversiones.
Así, a lo largo de los siglos millones de fieles se han acercado en peregrinaciones a la basílica construida a pocos metros del Tepeyac, especialmente el 12 de diciembre de cada año.
Posteriormente al encuentro, en una entrevista televisiva, Verástegui pidió también a “todos los que apoyan y son providas que recen por un líder provida”, en alusión al presidente Donald Trump, que es el mandatario que a nivel nacional y mundial es el que más está trabajando a favor de la vida humana desde la concepción y el que ha adoptado la más firme y enérgica defensa de los niños por nacer, en contra del diabólico asesinato prenatal implementado a escala planetaria.