El calvinismo y la teoría de la evolución

Publicado en julio 17, 2020, 10:13 am

La teoría de Darwin se vio favorecida gracias al contexto histórico. El título completo de su primer libro es; “El origen de las especies por medio de la selección natural, o el mantenimiento de las razas favorecidas en la lucha por la existencia. La segunda parte de este título agrado mucho a las élites anglosajonas. Eso justificó el éxito que tuvo este libro entre las clases acomodadas inglesas calvinistas y por eso se difundieron las teorías de Darwin antes que las de Lamarck. “La vida es competencia y los más aptos triunfan”.

En el siglo XVI el francés Juan Calvino (1483-1564) enuncia su doctrina de la predestinación, según la cual el ser humano está predestinado de antemano a condenarse o salvarse; ¿cómo saber de antemano el final de cada persona?; Calvino es claro: Si a uno le “va bien” en la vida, si sus negocios son prósperos, es virtuoso y vive con austeridad, es seguro que se salva. En cambio si uno solo tiene desgracias en esta vida, seguro que está condenado.

«Llamamos predestinación el decreto eterno de Dios con el cual estableció lo que ha de hacer cada uno de los hombres, puesto que no todos fueron creados con las mismas condiciones, sino que algunos fueron destinados a la vida eterna y otros a la eterna condenación» Calvino (Institución Cristiana, Capítulo XIV, N°5).

La teoría Darwinista es el apéndice pseudocientífico que la aristocracia Victoriana Anglosajona promovió para dar explicación a la doctrina de la predestinación. Darwin no expandió su teoría por el mundo por méritos; sino por el interés de estas elites en encontrar una justificación moral a la explotación de miles de personas en el contexto de la revolución industrial.

El biólogo Máximo Sandín (Doctor en ciencias biológicas y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid), nos viene a decir, que la vida no es competencia sino que la vida es interrelación y armonía y que todo en la naturaleza tiene un sentido y todo sirve para algo y todo está bien hecho. El Darwinismo promulga, que la vida es competencia y que es ley, que las Razas favorecidas sean las dueñas de la existencia en detrimento de las no favorecidas.

Resumiendo lo dicho hasta ahora; Darwin no formuló una teoría coherente y argumentada, su teoría es un batiburrillo de ideas, todo junto todo revuelto, no tiene una idea clara del asunto. Una de las cuestiones más importante que la deslegitima, es la de los eslabones intermedios. Cuando se busca en los registros fósiles, se deberían encontrar pequeños ejemplares intermedios, y lo que se encuentran son cambios bruscos de organización; ya que como decía Darwin, si la evolución fue a través de pequeños cambios graduales y diminutos; en el registro fósil, tendrían que hallarse eslabones intermedios entre una especie y otra; lo que se encuentran son cambios bruscos de organización.

Por expresarlo de manera gráfica. Podríamos poner el ejemplo de una persona que llega vestida a la playa y que acaba desnuda en el agua. Lo normal sería que hubiese dejado un rastro de ropa y enseres entre el momento de la llegada y el momento de encontrarse desnudo en el agua. En este caso, no encontraríamos ropa en ese trayecto, con lo que habría que concluir, que llego sin ropa, o que siempre estuvo en el agua. Lo mismo ocurre con los eslabones en la teoría de Darwin, no existen esos fósiles que demuestran esos cambios paulatinos, sino que solo se han descubierto ejemplares finales y no intermedios.

 Sandín, explica, que la gran aceptación que tiene esta teoría en nuestros días con estas palabras, “Mis colegas más fervientes darwinistas, no han leído jamás a Darwin. Se basan en libros anglosajones que cuentan su propia historia, para ellos Lamarck no existía”. continúa diciendo; “Cuando decidí entender la teoría de Darwin, me compre todos sus libros y los estudié a fondo; me di cuenta de que era un Naturalista aficionado. No era científico era graduado en teología”.

El mismo Darwin dice en su autobiografía; “con unas cualidades tan mediocres como las que poseo, es verdaderamente sorprendente que alguna de mis aportaciones hayan sido acogida por los científicos”.

Darwin llega a decir en su libro El Origen del hombre; “Llegará un día no muy distante, en que las razas humanas y civilizadas, habrán exterminado y reemplazado a todas las razas salvajes”. También dice en el mismo libro “Las cualidades de la mujer, que tiene cualidades de imitación y de rápida percepción más que el hombre, son cualidades de los pueblos primitivos, y eso significa que la mujer está en un estado evolutivo inferior al hombre”.

Termino diciendo como otras veces, que este tema tiene cierto grado de complejidad, y para entenderlo bien, hay que pararse y escuchar. Dejo este enlace que no tiene desperdicio.

Corresponsal de España

Corresponsal de España

Leave a Reply

  • (no será publicado)