El recientemente Arzobispo electo de Santiago de Guatemala, monseñor Gonzalo de Villa y Vásquez, tiene que dar explicaciones respecto a su vínculo con una de las fundaciones del multimillonario George Soros. Asumirá en la Arquidiócesis de Santiago de Guatemala el próximo 3 de septiembre de este año. También es presidente de la Conferencia Episcopal de Guatemala para el periodo 2020-2023.
Nació en Madrid (España) en 1954 y fue ordenado sacerdote en 1983. Hizo sus votos perpetuos en la Compañía de Jesús en 1993. Fue rector de la Universidad Rafael Landívar entre 1998 y 2004, cuando estuvo vinculado a la Fundación de George Soros.
El prelado lamenta que sus vínculos con la Fundación Soros Guatemala desde mediados de la década de 1990 y en los primeros años del nuevo milenio no dejen de ser algo que puede llegar a “ensombrecer lo que es mi misión como Pastor de la Iglesia en Guatemala”.
George Soros y el aborto
Open Society Foundations, creada por Soros en 1993 como Open Society Institute (OSI), financia diversas campañas a favor del aborto en todo el mundo.
En el 2016 invirtió 1,5 millones de dólares para acallar el escándalo de la multinacional abortista estadounidense Planned Parenthood, al comprobarse la organización del comercio de venta de órganos y tejidos de bebés abortados que la institución había promovido en sus instalaciones.
En 2017 el gobierno de Irlanda ordenó a Amnistía Internacional devolver a Soros 160 mil dólares donados por su Fundación para apoyar una campaña a favor de la legalización del aborto en el país.
El prelado guatemalteco alega que estas actividades antivida eran desconocidas en la época que se involucró con la Open Society, pero lo que no podía desconocer era su fama -bien ganada- de especulador financiero, y que la empresa madre de todos sus emprendimientos, Quantum Fund, tenía su sede en las Antillas Holandesas, un protectorado británico que es a la vez uno de los paraísos fiscales más importantes del mundo.
Pero ya en esa época era conocida su participación en el negocio del aborto y de las drogas.
El vínculo con la Fundación Soros Guatemala
Siendo solamente sacerdote raso el padre Gonzalo de Villa altos cargos en la desaparecida Fundación Soros Guatemala, parte del entonces llamado Open Society Institute (hoy Open Society Foundations). Fue su primer presidente.
En un informe del 2002, titulado Building Open Societies, se menciona el nombre del padre Gonzalo de Villa como vicepresidente de la Fundación Soros Guatemala. Allí se describe los esfuerzos del Open Society Institute para ampliar el acceso al aborto en países europeos como Croacia, Letonia, Lituania y Eslovaquia. Al mismo tiempo que en Estados Unidos la Fundación trabajaba firmemente en acciones anticonceptivas y proabortistas.
En otro informe del 2003 el entonces padre Gonzalo también figura como vicepresidente de la Fundación Soros Guatemala. Allí se menciona que el Open Society Institute financiaba a Planned Parenthood Federation y al Centro para los Derechos Reproductivos que promovía la legalización del aborto en diversos países como El Salvador.
“En ese momento no era consciente” de la agenda de Soros
Sobre estos informes, monseñor Gonzalo de Villa y Vásquez se excusa en un problema de memoria: “no recuerdo, para ser franco, que esos temas hayan aparecido en nuestras discusiones”. Aunque aclara que probablemente la leyó o la miró por encima.
Sibilinamente, afirma que “más que arrepentirme (de haber formado parte de la Fundación Soros Guatemala), lo que yo diría (es que) en ese momento no era consciente o por lo menos no tengo ningún recuerdo de que en ese momento yo fuera consciente”.
Pero confiesa que perteneció durante 20 años a la Fundación, hasta el 2007.
Más allá de la ingenuidad, actuada o sincera, del ahora arzobispo guatemalteco, se puede ver con toda claridad que desde la década del ‘90 George Soros ya desarrollaba abiertamente su agenda genocida -anticonceptiva y abortista- usando el escudo de la Iglesia Católica, vía la Compañía de Jesús. No es creíble que nadie se diera cuenta.
Y a esta altura no es para nada creíble que sea inocente el vínculo estrecho del personaje con las altas esferas de la Iglesia Católica.
José
Llegó a ser vicepresidente de una de esas asocaciones de Soros en su país…
Martín
Es la única forma de entender algunas cosas que están pasando.