China «compró» al director general de la OMS

Fortísima denuncia del funcionario estadounidense en gira oficial en Gran Bretaña: China habría maniobrado para que el funcionario etíope fuera designado al frente de la Organización Mundial de la Salud.
Publicado en julio 25, 2020, 11:39 am

El Secretario de Estado estadounidense, Michael Pompeo, dijo a un grupo de legisladores británicos con quienes se reunió en Londres que China había “comprado” al responsable de la Organización Mundial de la Salud, según testimonios de personas familiarizadas con el tema.

Pompeo dijo que eran sólidas las informaciones de inteligencia que mostraban que hubo un acuerdo para hacer que Tedros Adhanom Ghebreyesus fuera el director general de la OMS, y que eso había tenido como consecuencia las muertes de ciudadanos del Reino Unido a causa del coronavirus.

Tres de los presentes dieron a conocer esta información, pero en estricto off the record, porque la reunión había sido privada. Afirman que el secretario de Estado americano les dijo que él creía que China había comprador al jefe de la OMS, pero no dio más detalles de lo que afirmaba, aunque sostuvo que informes de inteligencia respaldaban ese comentario.

La Embajada China en Londres y el Departamento de Estado no respondieron a las consultas recibidas por esta denuncia. Mientras que la OMS rechazó las acusaciones por “infundadas”.

Estas acusaciones del funcionario estadounidense marcan una escalada significativa en las críticas del gobierno del presidente Trump al organismo internacional y a la respuesta de China a la pandemia. Funcionarios de Estados Unidos dijeron que la OMS permitió que el coronavirus se saliera de control, mientras que el presidente Trump dijo que China no era ajena a esa maniobra.

Al día siguiente, un diputado conservador que estuvo presente en la reunión, Iain Duncan Smith, confirmó que Pompeo había dicho que China influyó en las elecciones generales de la OMS en mayo de 2017 para que ganara Tedros: dijo que el país asiático habría manipulado a otros para asegurarse que votaran a favor de su candidato. Ese fue el motivo por el cual la administración estadounidense decidió retirar el apoyo financiero anual a la OMS.

Tedros Adhanom Ghebreyesus

 

Según tres de las personas presentes dijeron además que Pompeo criticó a la OMS y al Comité de Derechos Humanos de la ONU.

El organismo sanitario rechazó informalmente las acusaciones de Mike Pompeo, al no tener información oficial de las mismas. Por su parte, colaboradores del primer ministro inglés Boris Johnson dijeron que en la reunión que mantuvieron ambos funcionarios no hubo mención al tema. Afirmaron que el premier británico considera que la OMS está desempeñando un rol importante en los esfuerzos por derrotar la pandemia y que el Reino Unido es un donante importante a la organización.

Sobre la base de lo que sucedió durante el desarrollo de la pandemia, resultan bastante verosímiles las alegaciones del secretario de Estado estadonidense.

Corresponsal de Argentina

Corresponsal de Argentina

Leave a Reply

  • (no será publicado)