SANTIAGO el MAYOR, Apóstol de Jesucristo, patrono de España

Fue uno de los apóstoles dilectos de Jesucristo, evangelizador de España y patrono de numerosas ciudades de Iberoamérica
Publicado en julio 25, 2020, 6:19 pm

Según los evangelios sinópticos y los Hechos de los Apóstoles, Santiago de Zebedeo fue uno de los primeros apóstoles de Jesucristo. Se lo conoce en la tradición cristiana como Santiago el Mayor, para distinguirlo de otro miembro del grupo de los doce, llamado Santiago el Menor. Probablemente haya nacido en Betsaida (Galilea), sus padres fueron Zebedeo y Salomé, y el apóstol san Juan fue su hermano. Perteneció al llamado «círculo de dilectos» de Jesús que estuvo con él en ocasiones especiales: en la resurrección de la hija de Jairo, en la Transfiguración y en el huerto de Getsemaní, donde Jesús se retiró a orar en agonía ante la perspectiva de su pasión y muerte.
También fue testigo privilegiado de las apariciones de Jesús resucitado y de la pesca milagrosa en el mar de Tiberíades. Según los Hechos de los Apóstoles, Pentecostés encontró a Santiago en oración, siempre como uno de los máximos referentes de la primera comunidad cristiana, junto con Simón Pedro y Juan. Murió entre los años 41 y 44 de la era cristiana, a manos de Herodes Agripa I en Jerusalén .
Es el patrono de España, al haber sido su evangelizador, según las diversas tradiciones medievales que se conocen. Después de la resurrección de Cristo, Santiago habría cruzado el mar Mediterráneo, para desembarcar en la Hispania (actuales España y Portugal) y predicar allí el Evangelio. Se cree que llegó a Carthago Nova (la actual Cartagena), de donde partiría hacia el norte. Esta tradición hace de Santiago el santo patrón protector de España.
En cualquier caso, la tradición de la evangelización por el Apóstol indica que hizo algunos discípulos, y siete de ellos fueron los que continuaron la tarea evangelizadora una vez que Santiago regresó a Jerusalén. Para ello fueron a Roma y fueron ordenados obispos por San Pedro. Son los siete Varones Apostólicos.
De acuerdo a la tradición cristiana, el 2 de enero del año 40 la Virgen María se apareció a Santiago el Mayor en Caesaraugusta, la actual Zaragoza. María llegó «en carne mortal» —mucho antes de su asunción— y como testimonio de su visita habría dejado una columna de jaspe conocida popularmente como “el Pilar”. Se cuenta que Santiago y los siete primeros convertidos de la ciudad edificaron una primitiva capilla de adobe a la vera del río Ebro.
Posteriormente, Santiago habría vuelto a Jerusalén para encontrar a la Virgen María antes de su dormición, hallando la muerte ante Herodes Agripa en el martirio. Dos de sus discípulos, Atanasio y Teodoro, habrían llevado su cuerpo (conservado de alguna manera) por el mar Mediterráneo en una mítica embarcación de piedra y habrían costeado el Atlántico nuevamente hasta Galicia, donde lo habrían enterrado justamente en Iria Flavia, donde fue hallado por el un obispo llamado Teodomiro en el siglo IX.
En 1884, mediante una Bula, el papa León XIII reafirmó la pertenencia de los restos al apóstol.
En Argentina, Santiago Apóstol es el patrono de la provincia de Santiago del Estero, de la provincia de Mendoza y de su capital.
En Chile es patrono del país, junto con la Virgen del Carmen, y también de la ciudad capital, Santiago.
En Costa Rica es el patrono de la ciudad de Cartago, capital colonial durante la ocupación española, y actualmente capital de la provincia del mismo nombre.
En Guatemala es patrono de la arquidiócesis y de la ciudad de la Antigua Guatemala. Su nombre original es Santiago de los Caballeros de Guatemala.
En México es patrono de numerosas ciudades del país, al igual en Perú.
En Venezuela fue el patrono de la ciudad de Caracas (fundada con el nombre “Santiago de León de Caracas” en 1567) hasta el 2011, cuando la Virgen de Coromoto pasó a ser la patrona de la ciudad y del país.
También es patrono de los gremios de veterinarios, equitadores, curtidores y peleteros, y de la Academia de Caballería de Valladolid y del Arma de Caballería de España

Corresponsal de Argentina

Corresponsal de Argentina

One Comment to: SANTIAGO el MAYOR, Apóstol de Jesucristo, patrono de España

  1. Leandro Hilarion Furque

    julio 25th, 2020

    Excelente artículo. Gracias José

    Responder

Leave a Reply

  • (no será publicado)