¿Murió la Democracia en Costa Rica?

Publicado en agosto 02, 2020, 4:23 pm

Hoy día de la fiesta de la patrona nacional Nuestra Señora de los Ángeles es un buen momento para pensar que esta sucediendo con la Costa Rica democrática, aquella que forjaron nuestros abuelos con esfuerzo y sudor.

Ver a pequeños empresarios salir esposados de sus negocios, otros detenidos y golpeados por pedir el derecho a trabajar, eso está muy lejos de ser democrático. Además de escuchar a la peor de las ministras de este país a Pilar Garrido decir “deben ganarse el derecho a trabajar”, sabe que señora este país esta así por su falta de capacidad de planificar y la de muchos otros ministros en el pasado, Señora usted es el peor fiasco que ha tenido el MIDEPLAN (Ministerio de Planificación) en los últimos años.

Ministra de Planificación: 'No vamos a ir adelante con impuestos ...

Pilar Garrido, Ministra de planificación.

Lo cierto del caso es que la pandemia ha servido como instrumento político para justificar diversas actuaciones y artimañas gubernamentales, aduciendo que todo este proceder es en «beneficio de la salud de los ciudadanos costarricenses. En esta ultima semana hemos podido observar en redes sociales cantidad de abusos de toda índole, y lo extraño del caso es que los Medios de comunicación con mas tradición en el país prefieren callar que denunciar estos actos totalitaristas de la Tecnocracia populista del presidente Carlos Alvarado.

Volviendo al tema de la ministra de planificación es necesario señalar que sus palabras denotan lo mal que camina el actual gobierno.

Si esta señora en vez de poner cara de Barbie descontinuada hiciera su trabajo de planificar, la situación del país sería otra, si ya se tenía conocimiento de esta situación desde diciembre sobre la existencia del virus en el mundo. Era su responsabilidad como líder de un ministerio de planificación, hacer un análisis de los posibles riesgos, plantear al menos las estrategias de atención de la emergencia, replantear las acciones de planificación del país, para poner algunos ejemplos, coordinar con el MAG (Ministerio de Agricultura y Ganadería) la estrategia de seguridad alimentaria, ver con Salud la planificación de las medidas de contención y mejora de las medidas sanitarias, trabajar con las entidades que coordinan la producción y el apoyo de las empresas prestadoras de servicios y productos la posible mitigación de los efectos de la pandemia.

La importancia de la planificación es que cuando se realizan los planes o las estrategias, el profesional en la materia debe hacer un análisis del entorno, determinar los factores externos que no puede controlar, pero donde si se pueden generar alternativas para mitigar en lo posible sus efectos, asimismo, identificar las necesidades y problemas que enfrentan las poblaciones de acuerdo a las regiones del país para poder establecer las medidas de desarrollo que establece un gobierno en su gestión, notablemente esto en Costa Rica es el legítimo sueño de opio.

Los vendedores ambulantes: la otra cara de los nicas en Costa Rica ...

El sector de la economía informal es el mas golpeado por esta pandemia.

Esto es increíble, detenien a un comerciante de una soda, negocio autorizado a funcionar, el abuso es tipo Venezuela.

Posted by Alberto Courrau on Saturday, August 1, 2020

Corresponsal de Costa Rica

Corresponsal de Costa Rica

Leave a Reply

  • (no será publicado)