A menor riqueza material, es mayor la fe en Dios

Encuesta de una prestigiosa firma estadounidense descubrió que la fe en Dios y la riqueza material contrastan entre sí, y que la fe religiosa es importante no sólo para la vida personal, sino también para la edificación de una vida en común, con sólidos principios éticos y morales
Publicado en agosto 03, 2020, 9:31 am

La empresa investigadora americana Pew Research llevó a cabo un estudio sobre la importancia que tiene la creencia religiosa en cuanto al comportamiento moral.

En España, por ejemplo, al igual que en los otros países de su entorno, sólo un 22% opina que la fe es importante para una conducta moral.

En los países del Tercer Mundo, en cambio, la fe en Dios y la moral se consideran estrechamente asociadas. Y en 35 países repartidos por todos los continentes, un promedio del 45% considera necesario creer en Dios para mantener principios morales.

Pero hay grandes diferencias de un lugar a otro: mientras en las economías emergentes la gente tiende a ser religioso y a pensar que no solo la religión es importante en su vida, sino también en el respeto a los demás, en el mundo de los países desarrollados la proporción se invierte.

En este sentido se puede apreciar que la prosperidad material es, directa o indirectamente, un factor de alejamiento de lo religioso y de lo espiritual.

Un promedio del 62% en los países cubiertos por el estudio de Pew asegura que la religión desempeña un papel importante en su vida, mientras que el 53% dice lo mismo sobre la oración.

En Europa, apenas el 22% admite que la fe en Dios es necesaria para mantener principios morales, mientras que en Europa Oriental ese promedio asciende a uno de cada tres, el 33%.

La mayoría de los ciudadanos de Europa occidental dicen que la fe en Dios no es necesaria para tener principios morales. De los 13 países encuestados en la Unión Europea, Grecia tiene el mayor porcentaje de habitantes que unen la fe en Dios con la moral (53%), seguidos de cerca por Bulgaria (50%) y Eslovaquia (45%). Sin embargo, en muchos países del continente europeo, son pocos quienes creen necesario creer en Dios para tener principios morales, solo el 9% en Suecia, el 14% en la República Checa y el 15% en Francia.

Mientras que menos de la mitad en Canadá y Estados Unidos dice que la fe en Dios es necesaria para tener principios morales (26% y 44%, respectivamente).

Por el contrario, casi todos los encuestados en Indonesia y Filipinas (96% cada uno) ven un vínculo entre la fe en Dios y tener principios morales. Y casi ocho de cada diez (79%) en India dicen lo mismo. Pero en Extremo Oriente, los surcoreanos están algo divididos sobre la cuestión (el 53% dice que es necesario, el 46% dice que no), mientras que las proporciones más reducidas en este sentido corresponden a Japón (39%) y Australia (19%) .

Entre los encuestados en Oriente Medio y Norte de África, al menos siete de cada diez en el Líbano (72%), Turquía (75%) y Túnez (84%) piensan que es necesario creer en Dios para poseer principios morales.

Esta investigación confirma lo que dicen los textos bíblicos sobre la riqueza y prosperidad materiales, en cuanto son elementos que contribuyen a debilitar y enfriar la fe de las personas, cuando no hay una vinculación profunda y sentida con el Todopoderoso. O en todo caso hacen más difícil la apertura personal hacia lo religioso, cuando se vive en la abundancia.

Leave a Reply

  • (no será publicado)