Salud Pública en Argentina: ¿Ciencia, Adivinanza o Brujería?

Para afrontar la supuesta pandemia en curso, las autoridades sanitarias argentinas proponen diagnosticar sin hacer exámenes de hisopados. Así aumentarán e inflarán las estadísticas oficiales de contagiados. Ya no valen los criterios científicos y sus comprobaciones, sino la suposición y las opiniones. ¿Pronto consultarán a brujos y chamanes?
Publicado en agosto 07, 2020, 9:25 am

El Ministerio de Salud de la Nación definió un cambio “importante” en el diagnóstico de pacientes con coronavirus. La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, informaron hoy jueves 6 de agosto que facultaron a las provincias a confirmar casos positivos sin la realización de un hisopado.

En un principio, esta posibilidad estará destinada exclusivamente a los convivientes de casos confirmados por laboratorio que tengan síntomas, residan en áreas de transmisión comunitaria, y no reúnan criterios de internación. Se trata de un criterio estrictamente anti-científico o a-científico.

Para confirmar que contrajeron la enfermedad seguirán sometidas a exámenes de hisopado las personas mayores de 60 años, con factores de riesgo, embarazadas, personal de salud, residentes y trabajadores de instituciones cerradas (geriátricos, por ejemplo). También serán sometidos a análisis de laboratorio los fallecidos sin causa conocida.

Esta novedad ya fue habilitada en el sistema informático que se utiliza para registrar los positivos, lo cual provocará inevitablemente un aumento de casos de COVID-19 en las estadísticas. Una vez realizado el diagnóstico, las autoridades adoptarán las mismas medidas que aplican con los pacientes que se sometieron al hisopado.

La excusa para justificar esta “decisión no científica” fue adoptada en consenso con el Consejo Federal de Salud y por recomendación de los expertos y de áreas técnicas de diversas jurisdicciones. El objetivo es agilizar los tiempos, poder aislar más rápido a los casos positivos y cortar la propagación del SARS-CoV-2″, explicó la doctora Vizzotti.

Adoptar una decisión en consenso es una decisión política, más que científica. Y como tal, contribuye a mantener la vigencia de la pandemia. Es un criterio que se aplica en otros casos, como el dengue o las gripes comunes. Según la funcionaria, “no tiene sentido hisopar el 100% de los casos sospechosos porque demora la gestión de los casos”. Es la misma funcionaria que semanas atrás sostuvo públicamente que “cualquier caso de gripe que se presentara iba a ser tratado a priori como coronavirus”.

Por su parte, el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, el doctor Daniel Gollán, acaba de pronosticar que posiblemente no haya temporada veraniega en la costa provincial, porque todavía la población no va a estar vacunada. Pronóstico que ya fue criticado y descalificado por distintos sectores productivos y turísticos.

En algunas notas hemos dado a conocer las sospechas cada vez más firmes que van en camino a confirmar que el Covid-19 puede haber tenido un origen artificial para uso militar, que el gobierno chino encubrió inicialmente la existencia y la difusión del virus y que su transmisión era de humano a humano (como anticipó hace 5 años el empresario “filantrópico-filo vacunador” Bill Gates), etc. Y también informamos sobre la denuncia hecha en Italia sobre el error fatal de la cuarentena: aplicar el modelo chino, apto para la idiosincrasia cultural de su población, pero extraño y ajeno a los demás pueblos del mundo.

Pero en Argentina las autoridades políticas y “científicas” oficiales parecen haber elegido el camino de la sumisión y el servilismo al servicio de la dictadura de la ONU y de la OMS, encubridoras de las responsabilidades iniciales de los gobernantes de la República Popular de China en la creación y difusión de la nueva versión del coronavirus.

Corresponsal de Argentina

Corresponsal de Argentina

Leave a Reply

  • (no será publicado)