“El que pierda su vida…”

Publicado en septiembre 11, 2020, 8:15 am

Queridos lectores: en esta primera entrega hemos querido traer una amena entrevista con dos religiosas pertenecientes a la congregación Misioneras de la Eucaristía, quienes además colaboran en el proyecto denominado “El Refugio Casa del Migrante”, a cargo del padre Alberto Ruiz, organización sin fines de lucro de Tlaquepaque, municipio ubicado en el área metropolitana de Guadalajara, capital del estado de Jalisco, México.

A través de este diálogo muestran su perspectiva, no solo de las vocaciones, sino también su visión de la realidad actual, lo que se está viviendo en todos los ámbitos de la sociedad y el papel que desempeña cada uno por medio de la entrega continua.  Así podemos comprender el Evangelio según San Mateo, 10,39*: “El que quiera conservar la vida, la perderá, y el que la pierda por mí, la conservará”.

A continuación, la transcripción de la entrevista:

HL: Hermana Lourdes

TDJ.: Madre Teresa de Jesús

CG: Yo, Claudia Gómez

CG: ¡Hola! Es un gusto que concedan esta entrevista.

HL: Es una gran oportunidad para comunicarnos a través de este medio.

CG: ¡Claro!, y para los lectores es muy edificante. Hermana Lourdes, ¿cómo es la vocación religiosa?

HL: Ha sido un proceso que ha llevado años el ir descubriéndola, el ir aprendiendo nuevas cosas.

CG: ¿Cómo se puede definir el papel de un(a) religioso(a) en la sociedad de hoy día?

HL: Muchos no conocen la vida religiosa: en unos ambientes no se conoce, para unos es importante, respetable, admirable, y para otros es una pérdida de tiempo porque no entienden cómo algunos jóvenes entregan su vida teniendo tantas oportunidades. Para unos es un signo de esperanza ver cómo tantos jóvenes entregan su vida y juventud.

CG: En el tiempo que lleva como religiosa (17 años, según lo indicó con anterioridad la Hermana Lourdes), ¿cuáles son los obstáculos que más ponen la personas para el ingreso?

HL: Un obstáculo es que no se va a formar una familia; el segundo, que no va a poseer cosas materiales.

 

A continuación, se presenta la Madre Teresa de Jesús, que es la Superiora en esta sede, y esta es su entrevista:

CG: Madre: es una alegría para todos los lectores de Imperium News

TDJ: ¡Más bien pregúntame! (risas)

CG: ¿Ha tenido crisis en su vida religiosa? ¿Cuándo?

TDJ: Sí, como en cualquier vocación hay problemas, dificultades y es cuando surge la tentación: ¿Si seré para esta vocación, o no?

CG: Y, ¿cómo salió adelante?

TDJ: Con la Gracia de Dios. Como dice San Pablo: cuando somos débiles es cuando nos sostiene. El que haya problemas y dificultades no quiere decir que no se tenga el regalo de la vocación.

CG.: Cuando una persona tiene inquietud hacia la vida religiosa, ¿quién le lleva el acompañamiento?

TDJ: Generalmente, en cada congregación o instituto religioso hay hermanas encargadas de dar ese servicio como formadoras o promotoras vocacionales.

CG.: ¿Es mito o realidad que se dan más vocaciones religiosas en los pequeños municipios?

Continuará.

Hasta la próxima entrega.

*Referencia bibliográfica:

La Biblia para jóvenes. Editorial Verbo Divino. Página 1214

Corresponsal en México

Corresponsal en México

Leave a Reply

  • (no será publicado)