Qué hay detrás de la fórmula que acabará con el cambio climático (CO2 = P x S x E x C)

Publicado en noviembre 22, 2020, 12:38 pm

Algunas generaciones, entre nosotros, han vivido eventos históricos globales de gran calibre, y muchos de ellos han sobrevivido a dos guerras mundiales, a conflictos menores, a crisis políticas y económicas. Las generaciones más jóvenes de la posguerra mundial no tienen esa perspectiva. Diferentes generaciones se han enfrentado con eventos que han trascendido y de los cuales no tienen responsabilidad directa y, aun así, han sobrevivido.

Durante mi juventud, las dos nubes negras que, suspendidas en la Historia, y en mi historia y la historia de todos los que vivimos esas circunstancias que pululaban la superficie de la Tierra, eran el agujero de ozono y la superpoblación. El sentimiento era tan fuerte que ninguno de nosotros pensábamos que íbamos a pasar el año 2000. Por supuesto, había diferentes grados de conciencia en cuanto a estas catástrofes, pero permeaban la fibra de la realidad cotidiana.

El agujero de ozono, después de tanto hablar y tomar medidas y sacar químicos de los aerosoles, los científicos descubrieron que el tamaño del agujero o agujeros de ozono es cíclico, se agranda y achica estacionalmente. Con respecto al año 2000, bueno, pocos íbamos a sobrevivir, y no porque no había lugar físico en el mundo, ya que toda la población del planeta entra confortable y perfectamente en los Estados Unidos, sino porque no íbamos a tener comida suficiente.

El principal promotor de esta teoría durante mi juventud, aunque no el creador de la teoría, que fue Malthus, fue un tal Dr Paul Ehrlich, que escribió “The Population Bomb”. En su libro explica las causas por las cuales, para el año 2000, íbamos a estar todos “peleando y compitiendo” por el sustento. Nada de eso pasó, pero para nosotros que éramos jóvenes e ingenuos era algo que pesaba como si fuera una realidad, y cambió nuestro humor como también influenció nuestro optimismo o la falta de él.

En esta época de pandemia me parece revivir “viejas heridas”, aunque me percato de que esto es real desde algún punto de vista, al menos todas las medidas son bien reales y nos afectan tanto a los más vulnerables como también a los menos, pero en ninguna manera se asemeja a los agoreros de los años 70 y 90 proclamando el fin del mundo, o eso pensaba, hasta que vi un video de Ted, el famoso sitio web de charlas libres de censura.

En esta charla específicamente era Bill Gates quien hablaba. Como sabemos, BG es una persona muy articulada en su discurso y su seguridad al hablar le permite decir las cosas más inimaginables sin recibir mayores críticas y hasta la aceptación de los oyentes.

En esta particular charla, Gates nos explica por qué tendríamos que estar preocupados por la emisión “exagerada” de CO2 y nos propone soluciones. Nos dice que EE.UU. libera en el aire 26 millones de toneladas de CO2 por año, y 5 toneladas promedio por cada uno de nosotros en todo el planeta. Pero debemos llegar a emisión cero y nos muestra la siguiente ecuación: CO2 es igual a la multiplicación de la cantidad de gente (P), por lo que consume a través de servicios cada persona (S), por la energía que produce cada uno de esos servicios (E), por la unidad de energía del CO2 (C). Él desglosa cada uno de los factores por separado y empieza con la población: el mundo tiene 6.800 millones de personas, una cifra que es insostenible para las condiciones actuales con nuestros estilos de vida (me imagino que se refiere sólo al Occidente), pero nos explica que con la implementación de vacunas, la mejora del sistema de salud de los países y los servicios de salud reproductiva, este número de población puede bajar entre un 10% a un 15%; pero no es suficiente, nos damos cuenta, cuando aclara que el número perfecto para una humanidad sustentable es de 500 millones.

Pero lo que más me llamó la atención fue que mencionó el uso de vacunas como una de las soluciones para reducir el número poblacional. En el conjunto de soluciones, esa pasa casi inadvertidamente, pero en este momento de pandemia, con las vacunas a la vuelta de la esquina y siendo mencionadas a diario, todo este tema toma una nueva trascendencia.

Corresponsal de Estados Unidos.

Corresponsal de Estados Unidos

One Comment to: Qué hay detrás de la fórmula que acabará con el cambio climático (CO2 = P x S x E x C)

  1. Martin

    noviembre 22nd, 2020

    Bill Gates en esa conferencia de » TED» aparte de demostrar que es un psicópata, al hacer un falso razonamiento para justificar y cometer un GENOCIDIO poblacional al hablar de reducirla. Lo terrible es que nadie del publico lo encaro, ni tuvo la valentía de preguntarle acerca de quien lo nombro ole dio autoridad a el, y a la panda de locos con carnet q lo siguen para determinar «Quien vive» y «Quien Muere»??. Porque para arrogarse tamaña decisión se debe tener una Ética y una Moral que a todas luces el Sr. «PUERTAS» NO tiene, así como tampoco la tienen quienes integran su «Club Social de Locos c Carnet».

    Responder

Leave a Reply

  • (no será publicado)