La doctrina política que necesitamos

Publicado en noviembre 23, 2020, 10:20 am

Un intelectual Católico dijo una vez el Reino de Cristo se torna presente en la tierra, en su sentido personal y social, cuando los hombres, en lo íntimo del alma como en sus acciones, y las sociedades en sus instituciones, leyes, costumbres, manifestaciones culturales y artísticas se conforman con la Ley de Cristo; esta bellísima frase resuena hoy más que nunca para nuestros tiempos. El Imperio Católico y el Reinado Social de Cristo es la doctrina política más importante que la humanidad haya presenciado ya que es la majestuosidad de Cristo reinado triunfantemente sobre todo aquel que lo reconozca como su Rey y Señor. Esto nace ya que recientemente he escuchado críticas sin ningún tipo de fundamento magisterial, doctrinal, ni dogmático aseverando que, “pensar en el Reinado Social de Cristo es algo anticuado”, es un tema “de la Edad Media que ya pasó”, que “intentar tener un Reinado Social ahora es retrógrado y parte del historicismo”, entre muchas otras falsa acusaciones. Es por eso que queremos responder a esas personas de pensamiento moderno, fatalista, e incluso que llegando al ateísmo.

Pero ¿Qué es el Reinado Social de Cristo?

Se puede definir el Reinado Social de Cristo de la siguiente manera: “Lo que se llama con frecuencia el reinado social de Jesucristo no consiste en la inscripción de su nombre sagrado al frente de la Constitución de un país, o en la colocación de la imagen del Sagrado Corazón en la bandera nacional. Estos actos exteriores, excelentes en sí y apetecibles, son hoy, sobre todo, más una resultante que una causa, y el mundo no cambiaría, ciertamente, el día en que una mano fuerte viniese a realizar autoritariamente esos grandes actos. La indiferencia y la irreligión no disminuirían apenas por ello…El verdadero reinado social de Jesucristo existe cuando su ley santa, de justicia y de amor, penetra en todos los organismos sociales. El trabajo, el buen trabajo, consiste precisamente, en nuestros días, en hacerla penetrar en ello, por los medios más dignos y también más adaptados al estado de los espíritus, a su flaqueza y a sus posibilidades”.
Esta definición del Reinado Social de Cristo fue clara, concisa, y directa escrita en el Código de Malinas el cual fue dirigido por el Cardenal Mercier. Se puede expandir y decir que el Reinado Social de Cristo es que toda la sociedad debe ser regida bajo los principios de la Iglesia Católica en sus leyes, normas, instituciones, penas, órdenes, y absolutamente todo. El mayor ejemplo de este Reinado Social de Cristo es la Edad Media donde por más de mil años la sociedad era regida por una sana monarquía auténticamente Cristiana que gobernaba un lugar determinado siempre guiada bajo el Depósito de la Fe y la responsabilidad ante Dios de guiar a la gente. Hoy en día este concepto del Reinado Social de Cristo parece muy distante y lejos de nuestra realidad por ignorancia, egoísmo, y a veces proviene de personas que se dicen Católicos. Cristo es y siempre va a ser el Rey de absolutamente todo lo creado incluyendo la sociedad, el gobierno, la jerarquía, la cultura, todo. El que rechace el Reinado Social de Cristo -que a mi opinión se basa en la historia y en ejemplos concretos en que la sociedad debe ser monárquica, feudal, y orgánica- claramente no conoce su fe y se basa en un sentido moderno de una sociedad atea y laica. Concluimos con esta sabia cita “Jesucristo es la piedra angular de todo el edificio social. Sin Él todo se estremece, todo está dividido y todo está perdido”.

Continuará…

Gentileza de Yousef Altaji, Panamá.

Leave a Reply

  • (no será publicado)