En esta última parte del escrito quiero resaltar algunas objeciones que se escuchan entre el murmullo de la gente criticando el Reinado Social de Cristo. Es más, como ya he dicho previamente que el ensayo surge como necesidad de responder a las personas que aseveran que, “pensar en el Reinado Social de Cristo es algo anticuado”, es un tema “de la Edad Media que ya pasó”, que “intentar tener un Reinado Social ahora es retrógrado y parte del historicismo”, entre muchas otras falsa acusaciones. Gracias a los sofismos infantiles de esta muchedumbre senil ahora es nuestro turno de defender la Santa Fe con verdadero magisterio, doctrina, y fundamento. Lógicamente no podemos recorrer todos los argumentos que hay ya que sería muy extenso este ensayo así que preferí refutar los más comunes en una forma de frase coloquial como usualmente argumentan estos individuos.
- “Ese Reinado Social ya no aplica para nuestros tiempos”
Respuesta: Quien afirme tal frase claramente no cree en el Símbolo de los Apóstoles donde dice “y su reino no tendrá fin”. Dios es eterno y la verdad es eterna, es imposible que el plan de Dios para los hombres tenga un límite de tiempo. La Iglesia ya se ha pronunciado acerca del Reinado Social de Cristo considerando toda la información que les he proveído hasta este punto del ensayo vemos que es parte de la enseñanza y el Depósito de la Fe. Esta clase de afirmaciones revelan el sometimiento de Cristo a las “verdades personales de cada persona” lo cual teológicamente es ridículo ya que existe una sola verdad concreta. No entiendo qué tipo de autoridad gozan estas personas o que base doctrinal o magisterial usan para declarar, confirmar, y asegurar semejantes inventos. Yo personalmente me baso del Símbolo de los Apóstoles, de la Encíclica Quas Primas, de la Encíclica Immortale Dei, y de Denzinger Enrique (DZ) 13 y 86
- “El Reinado Social no funciona en la sociedad”
Respuesta: Lucas 2. 34 dice “Simeón les bendijo y dijo a María, su madre: «Este está puesto para caída y elevación de muchos en Israel, y para ser señal de contradicción” Es claro ver que Cristo es enemigo de la mundanidad y es necesario que esta sociedad cambie totalmente para ser exactamente como Cristo lo ha mandado. Esta premisa demuestra la indisponibilidad de recibir a Cristo dentro la sociedad; Honestamente la manera que la gente dice esto hace sale a lucir el problema más profundo que es, el capricho de la sociedad que quiere adaptar a Cristo como quiere cuando en realidad la sociedad tiene por obligación divina de ser como Cristo por medio de la Santa Madre Iglesia ha instruido a todo el mundo siendo ella Madre y Maestra. El “non serviam” de la sociedad muestra su pensamiento que todo empieza desde el punto de vista de una sociedad pagana, mundana, y totalmente apagada a lo material el cual es un nefasto punto de partida para ver las cosas cuando todo debe empezar desde Cristo y la Santa Madre Iglesia. No cabe la más mínima duda que si se ve la situación desde el punto de vista dentro esta sociedad corrupta podemos fácilmente decir que Cristo y su tal Reinado Social no funciona aquí por ende es necesario darle vuelta a nuestra perspectiva y partir desde lo que debe ser. Ciertas personas dicen que el Catolicismo debe ser funcional en la sociedad hoy en día lo cual es una muestra de soberbia absoluta en manejar a Dios de la manera que uno quiere a su placer. San Cirilo de Alejandría haciendo referencia al evangelio de San Lucas dice: “Posee Cristo soberanía sobre todas las criaturas, no arrancada por fuerza ni quitada a nadie, sino en virtud de su misma esencia y naturaleza”[1] por ende ninguno le puede decirle a Cristo como amoldarse a la sociedad. Todo debe ser a imagen e imitando el mensaje de Cristo y sin faltar a ni un solo detalle establecido por el Rey de Reyes. Para concluir mi refutación de esta premisa soberbia quiero traer a la memoria todos los hombres, mujeres, y niños tan heroicos que preferían una muerte horripilante que vivir en una sociedad sin Cristo en el centro y tener que sacrificar el auténtico Cristo Rey por uno inventado por la sociedad pagana. Rezo incesantemente que hoy en día podamos tener ese fervor del “non possumus” de esos maravillosos mártires que sabían claramente del Reinado Social de Cristo.
- “Es retrógrado y parte del historicismo pensar que eso puede suceder”
Respuesta: El Reinado Social de Cristo puede llegar a suceder por obra y gracia del Espíritu Santo. Varias veces se les dijo a los Santos Mártires que su tal “cristianismo” era una idea utópica e irreal pero gracias a la gloria de Dios el Imperio Católico y la Cristiandad salió adelante. No logro entender como es retrógrado creer firmemente en la doctrina de la Iglesia y que también forma parte de lo que un Católico está obligado a creer, acordemos lo que establece el Codigo de Derecho Canonico en su numeral 751: “Se llama herejía la negación pertinaz, después de recibido el bautismo, de una verdad que ha de creerse con fe divina y católica, o la duda pertinaz sobre la misma”. Por otro lado, aparte de decir que es “retrógrado” hay ciertas personas que dicen que es “parte del historicismo” lo cual es completamente ilógico. Me parece muy interesante el pensamiento de las personas que juran que nosotros que creemos en el Reinado Social de Cristo estamos fijados en una nostalgia antigua y recordar los tiempos antiguos lo que es completamente falso. Cabe destacar que todo Católico debe admirar a los Santos en su vida ejemplar nosotros también debemos admirar las sociedades y reinos que llegaron a implantar a Cristo como centro de absolutamente todo en la sociedad. Tratar de desacreditar la idea del Reinado Social de Cristo de semejante manera es nocivo en contra de la majestad perpetua de Cristo ya que reina en todo momento para siempre, por ende decir que es parte de un historicismo suena similar a negar esa lucha por Cristo en el centro de la sociedad y que la sociedad sea apegada a la Doctrina Social de la Iglesia.
- “Eso del Reinado Social de Cristo es fanatismo”
Respuesta: Un ataque muy común de los Revolucionarios es decir -tácitamente- que creer en la Doctrina Social de la Iglesia es algo de los “fanáticos de la fe” y mi pregunta es ¿De dónde en la doctrina o el magisterio estas personas tibias se basan para decir que el Reinado Social de Cristo es un “extremismo o fanatismo”? Si ese es el caso Papa Leon XIII, Papa Pio XI, y Papa Pio XII también eran unos extremistas y fanáticos en la fe por escribir encíclicas como Immortale Dei, Quas Primas, y Summi Pontificatus que instituyen explícitamente el Reinado Social de Cristo en el mundo. Concluyo esta respuesta con las palabras de Nuestro Señor donde claramente habla en contra de esa que persiguen a los misioneros del Reinado Social de Cristo: “Bienaventurados los que padecen persecución por la justicia, porque suyo es el reino de los cielos. Bienaventurados seréis cuando os insulten y persigan y con mentira digan contra vosotros todo género de mal por mí.” (Mt 5.10-11)
“El católico debe aspirar a una civilización católica como el hombre encarcelado en un subterráneo desea el aire libre, y el pájaro aprisionado ansía por recuperar los espacios infinitos del cielo.”
-Dr. Plinio Correa de Oliveira
Gentileza de Yousef Altaji, Panamá