Leon XIII y el Príncipe de las Milicias Celestiales

Publicado en diciembre 04, 2020, 8:59 am

Stalin a mediados de 1937 tras la invasión NAZI, llevo a cabo la eliminación de la oficialidad mayor del Ejército Rojo, con el propósito de reemplazarla por una oficialidad dócil que no cuestionara su liderazgo, una purga masiva de su propio mando militar. Las consecuencias de este crimen, le ocasionaría la mayor derrota de su historia. En el terreno espiritual, también se da un hecho análogo con la purga de la oración al Arcángel San Miguel comandante supremo de las huestes celestiales, con la que se invocaba la protección de la Iglesia ante el ataque de las hordas demoniacas.

Un sacerdote llamado Doménico Pechenino conoció de primera mano lo que llevó al Papa León XIII a escribir la célebre oración al Arcángel San Miguel. El padre Pechenino, relata que el Papa mientras asistía a una misa, quedo por unos momentos como en estado de trance y que en su cara se podía ver la preocupación y el miedo. Cuando volvió en sí, se dirigió raudo hacia su despacho privado sin atender al resto de los asistentes que le preguntaban si se encontraba bien. Al cabo de media hora llamo al secretario de la Congregación de Ritos y le ordeno que imprimiera la oración y que la mandara a todos los obispos diocesanos del mundo. A partir de ese momento 1886, se empezó a rezar al final de la Misa en todo el mundo.

Miguel, significa “Quien Como Dios”. San Miguel es el Arcángel guerrero, y recibe los títulos de Príncipe de las Milicias celestiales, Gran General y Comandante Supremo de los ejércitos del Cielo, Protector de la Iglesia, Defensor de los Cristianos y Santo Patrón de las órdenes de caballería. Satanás y sus demonios, tiemblan cuando escuchan el nombre de San Miguel. La primera vez que San Miguel es mencionado en la Biblia, es en el Libro de Daniel. Este Arcángel, es el que defenderá al pueblo de Dios en el fin de los tiempos.

Lo que motivó al Papa León XIII a escribir la oración fueron las terribles imágenes que vio y escuchó:

Vi demonios y oí sus crujidos, sus blasfemias, sus burlas. Oí la espeluznante voz de Satanás desafiando a Dios, diciendo que él podía destruir la Iglesia y llevar todo el mundo al infierno si se le daba suficiente tiempo y poder. Satanás pidió permiso a Dios de tener 100 años para poder influenciar al mundo como nunca antes había podido hacerlo.

La práctica de la oración a San Miguel estuvo vigente hasta antes de las reformas litúrgicas del Concilio Vaticano II. Es decir, que se invocaba en las Misas hasta ese momento. La definición de invocar es “Llamar a alguien, en especial a un poder superior, para pedir auxilio o protección”. Muy confiada debía de sentirse la jerarquía católica para considerar innecesaria la petición de ayuda a San Miguel, o por adecuarse a los tiempos modernos y en aras de un ecumenismo que no parece que haya dado muy buenos frutos, purgo la oración de León XIII con la consiguiente privación de tan magnifica protección. Podemos pensar, que el mismo error cometido por Stalin al eliminar a sus mejores oficiales con las nefastas consecuencias que tuvo en su enfrentamiento con los Nazis, son las mismas que privarnos de tan magnífico general como San Miguel nos han traído a los católicos en nuestra lucha con los demonios.

Podemos imaginar cierta analogía entre el diálogo de Dios con el diablo en el libro de Job y este nuevo dialogo que vio León XIII nuevamente. Dios permite o concede esos 100 años, de la misma manera que permitió que tentara a Job Pero a su vez advierte al Papa y este manda a rezar la famosa oración como si se tratase de un arma que Dios deposita en manos de la Iglesia para enfrentar esta ofensiva. Lo triste es, que de la misma manera que Stalin por su temor a una rebelión de la oficialidad mando asesinar a miles de ellos, quedando vendido al poder Nazi; La Iglesia tras el Vaticano II suprimió esta oración de las misas privándonos de tan magnífico defensor de nuestra causa. De todas maneras, se puede retomar de manera particular y difundir, con la esperanza de que se vuelva a instaurar para beneficio de todos los fieles en esta guerra que solo ignoran los que no quieren verla.

Véase versión original de la oración a San Miguel de León XIII

Corresponsal de España

Corresponsal de España

Leave a Reply

  • (no será publicado)