LOS ROTHSCHILD Y LA DECLARACIÓN BALFOUR

Publicado en enero 19, 2021, 10:00 am

En el artículo anterior, vimos como los Rothschild abortaron la propuesta de paz que Alemania ofreció a Inglaterra, prometiendo a esta que involucrarían a Estados Unidos del lado de la Triple Entente, si Inglaterra prometía cederles Palestina. Cosa curiosa y que demuestra el poder que tenía y sigue teniendo esta familia, porque la prensa americana, que hasta ese momento era pro-Alemania, comenzó una campaña publicitaria en su contra con el fin de manipular al pueblo americano y ponerlo en contra de los alemanes. Aún sorprende mucho más que los Rothschild consiguieran meter a Estados Unidos en la guerra, puesto que se da el caso de que en 1916 el presidente realizó una campaña por su reelección con el slogan “Woodrow Wilson”, “Él nos mantendrá fuera de la guerra”.

Véase artículo anterior

Esta campaña de difusión masiva estuvo a cargo de Louis Dembitz Brandeis (líder sionista y perteneciente a la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos), llevada a cabo con tanta eficacia, que llevó al propio presidente Wilson a renegar del lema de su campaña electoral. De esta manera, los Rothschild cumplieron con su promesa de involucrar a los Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial, y los ingleses también cumplieron cediendo Palestina a este grupo sionista, cosa que quedó por escrito en un documento llamado “La Declaración Balfour”. Dicha declaración fue llamada así en honor al Ministro de Asuntos Exteriores británico Arthur James Balfour. Declaración que se expresaba en los siguientes términos:

“Ministerio de Relaciones Exteriores, 2 de noviembre de 1917

Estimado Lord Rothschild. Tengo el agrado de dirigirle a usted, en nombre del Gobierno de su Majestad, la siguiente declaración de simpatía con las aspiraciones judías sionistas, que ha sido presentada y aprobada por el Consejo de Ministros.

El gobierno de su Majestad ve favorablemente el establecimiento en Palestina de un hogar nacional para el pueblo judío, y usará sus mejores esfuerzos para facilitar la consecución de este objetivo, quedando claramente entendido que no se hará nada que pueda perjudicar los derechos civiles y religiosos de las comunidades no judías en Palestina, o los derechos y la condición política de que gozan los judíos en cualquier otro país. Le agradecería poner esta declaración en conocimiento de la Federación Sionista. Le saluda atentamente, Arthur James Balfour.

Tras la guerra, en 1919 se estableció la Conferencia de Versalles para decidir las reparaciones que los alemanes debían de pagar a los vencedores tras la Primera Guerra Mundial. Una delegación compuesta por 117 sionistas y encabezada por Bernard Baruch (accionista, filántropo, estadista y asesor político estadounidense de origen judío, consejero del presidente Woodrow Wilson en defensa nacional y términos de paz), sacó a la luz el tema del ofrecimiento de Palestina para los sionistas. Fue entonces cuando los alemanes se dieron cuenta del porqué los Estados Unidos se habían puesto contra ellos y quiénes fueron los inductores. En ese momento, los alemanes se sintieron traicionados por los sionistas.

Esta Conferencia fue utilizada también como un intento de los Rothschild para establecer un gobierno mundial con el pretexto de poner fin a todas las guerras, y querían ponerle el nombre de “Liga de las Naciones Unidas”, pero no obtuvieron el apoyo de la mayoría de los países, por lo que no prosperó la idea, aunque sirvió de base para la instauración futura de “Naciones Unidas” como primera piedra para la dominación mundial.

Probablemente, la Primera Guerra Mundial se hubiese abortado (ya que Inglaterra estuvo a punto de aceptar la paz que le propuso Alemania), si los Estados Unidos no se hubiesen subido al carro. Y Estados Unidos no se hubiese sumado a esta guerra si el presidente Wilson no hubiese sido extorsionado por los Rothschild. Hay que tener en cuenta que este presidente fue también el que puso la Reserva Federal en manos de estas élites. Pero esa historia la contaremos en otro artículo.

Corresponsal de España

Corresponsal de España

Leave a Reply

  • (no será publicado)