La magistrada Marta Beatriz Aucar de Trotti, a cargo del juzgado Civil y Comercial No. 19 de Resistencia, acaba de suspender la ley de aborto interponiendo una medida cautelar contra la ley 27610, que establece el aborto legal, “seguro” y “gratuito”.
La ley 27610, llamada eufemísticamente interrupción voluntaria del embarazo, entró en vigencia el 24 de enero de 2021, y así Argentina pasa a ser del primer mundo integrándose a la agenda de la elite.
Esta medida cautelar fue en respuesta a una petición de Hilda B. Dellamea, Cristina Araceli Chemes, Clelia M. Avila, Gabriela Monzón y Claudia M. Medina. A este grupo de mujeres se les une Fernando E. Guirado y solicitan la inconstitucionalidad de la ley, ya que el artículo 15 de la constitución provincial garantiza el derecho a la vida desde la concepción. En el conflicto de intereses entre provincia y nación debe primar la interpretación más favorable a la persona humana, en este caso, la sobrevivencia del feto humano.
Las feministas del Chaco ya afirmaron en declaraciones recientes que están buscando formas jurídicas y políticas de derrotar esta medida cautelar. Concluyen la declaración con la afirmación de que siguen defendiendo a las personas gestantes (me imagino que se refieren a las mujeres gestadoras) y proteger a las mujeres, bueno, aparte de las mujeres, a otras las matan sin que tengan posibilidad de defensa jurídica ni política bajo la nueva ley de asesinato legal.
Por otro lado, Mónica Menini, que es integrante de una organización “católica”, pero proabortista (qué contradicción tan aberrante), sostuvo que lucharán apenas llegue la medida al poder ejecutivo, y aclara que siempre hay pequeños sectores que buscan aliados en el poder judicial, pero solo representan a un grupo (como que no tienen derechos como ciudadanos).
Mientras tanto, ni lerdos ni perezosos, el Ministerio de Salud de la Nación crean un formulario para que las mujeres se quejen si encuentran trabas en sus interrupciones del embarazo, o sea, aborto, o sea, un ser humano menos, una mujer menos en el planeta. Escriben en el formulario: si la farmacia, obra social o prepaga te niega o restringe el aborto, completa el formulario y una persona se contactará contigo a la brevedad para crear un caso. ¡Qué eficiencia!