Recientemente, la organización AHRP, por sus siglas en inglés (Alliance for Human Research Protection), que es una alianza que aboga por los derechos humanos en cuanto a todo lo relacionado con medicina y que lucha contra la investigación en seres humanos y la protección de los humanos con respecto a estas prácticas de experimentación, publica en su página web un fallo de la corte alemana en la ciudad de Weimar que declara inconstitucional las medidas tomadas para detener el Covid-19.
La Corte declara que todas las medidas regionales de confinamiento y contrición de comportamiento social normal civil son inconstitucionales. Y el juez Fuellisch las llamó una decisión política catastrófica, equivocada y con dramáticas consecuencias para la población, más de las que el virus pueda causar. El fallo determina que el gobierno alemán ha violado la inviolable garantía de la dignidad humana.
Durante el pasado verano cientos y miles de habitantes alemanes han protestado en contra de los confinamientos, aunque poco se ve en las noticias, especialmente cualquier hecho que muestre disentimiento, no sea que sea contagioso. Algunos manifestantes comparan lo que está sucediendo actualmente en Alemania, con su pasado Nazi que tanto quieren olvidar, y se llaman la anti-Nazi resistencia.
El análisis de la información forense de la data oficial por parte de la Corte los hizo concluir que la situación de epidemia que llevó al establecimiento de estas medidas, no existe, y el gobierno no tenía mucha fundamentación legal que le permitiera estas medidas ni situación de epidemia de real importancia, y estas medidas son un ataque directo a la fundación de la sociedad alemana.
El Dr. Reiner, el abogado que inició las primeras querellas tanto en Alemania como los Estados Unidos, declaró en conferencia de prensa que este fallo es de fundamental importancia para que las demás cortes tomen nota y liberen a la sociedad de las regulaciones pertinentes al manejo del coronavirus, especialmente que ya no hay emergencia de ningún tipo, ya que en Alemania casi no hay más casos. También explica que el asalto a los derechos de las personas en democracias tiene que ser ganado en las cortes, ya que los gobiernos se están aprovechando de su poder constitucional.
La doctora Nicole Delepine explica que un factor que los casos en Alemania fueron controlados prontamente es el tratamiento que eligieron para los pacientes, tales como hidroxicloroquina, antibióticos y vitaminas. Ahora la crisis es completamente política con un pretexto médico y esta situación es insostenible.
Se espera que otros países de la Unión, como Francia, conocida por su espíritu revolucionario, sigan el ejemplo. Esta decisión ha causado un montón de revuelo, y sale a la luz información de la OMS como causante de las medidas que guían a los gobernantes con promesas de incentivos, como recientemente lo ha declarado el presidente de Belarús.
Este fallo se originó en respuesta a una restricción que obliga a un ciudadano alemán a pagar
$200 euros porque se reúne con miembros de su familia y amigos para celebrar su cumpleaños, pues de acuerdo con las regulaciones locales, reuniones de más de ocho personas y que no sean miembros del círculo familiar están prohibidas. El señor Karl fue denunciado y multado después de un corto trato con la policía local, pero este ciudadano llevó el caso a la Corte porque siendo abogado conoce bien el artículo 1 de la ley base alemana de protección a la dignidad del ciudadano.
Vemos la luz al final del túnel. Espero que más gente luche por sus derechos porque quien no sabe luchar por su libertad no merece ser libre.