Nuevas e importantes novedades en el caso Royuela. En este artículo trataremos de dar a conocer los últimos avances en este expediente tan asombroso y del que no se puede dejar de hablar, ya que se van sumando cada vez más personas que certificarían con su testimonio las pruebas que obran en poder de esta familia. Hoy hablaremos de lo acontecido con el caso del policía nacional José Antonio Serrano Balaguer, que fue condenado a 39 años de cárcel por una pelea acontecida en el Puerto Olímpico de Barcelona.
El policía Serrano relata los hechos de la siguiente manera:
Básicamente, venia de regreso con un hermano mío que se dedicaba a los seguros, de ver a un cliente suyo, y decidimos tomar una copa en un bar del Puerto Olímpico. Estando allí, me dan un golpe en la cabeza, por lo que me giré y vi que había un grupo numeroso de chavales y una mujer. Al identificarme como policía, se me echaron encima, caí al suelo y empezaron a darme golpes por todos lados. Acudieron en mi defensa mi hermano, el portero y un policía que pasaba por el lugar; después de conseguir rehacerme pude detener a tres de los individuos, llamé al 091 y se los llevaron.
Tras los trámites oportunos quedamos a la espera de que se celebrara el juicio. Luego de llevarse a cabo este, todo quedó archivado y ellos recurrieron, ya que nos denunciamos mutuamente. Me olvidé del asunto, y cuál fue mi sorpresa cuando un día recibo una petición fiscal de 39 años de cárcel. Lo más sorprendente de todo esto es que pasaron directamente a pedirme 39 años de cárcel sin tan siquiera abrirme un expediente sancionador. De hecho, mi jefe me llamó y me dijo que no me preocupara porque era un sinsentido y que el mismo fiscal retiraría la denuncia.
Este es el testimonio del policía a grandes rasgos, y si alguien quiere ver su declaración puede ver el vídeo completo en el siguiente enlace.
Serrano comenta que no podía creer lo que le estaba pasando y que no comprendía nada. Lo que sí comenta es que el día antes del juicio le ofrecieron retirar la denuncia a cambio de dos millones de las antiguas pesetas, ofrecimiento que no aceptó al estar convencido de su inocencia (cosa que de saber lo que se le venía encima hubiese aceptado sin titubeos). El juicio duró tres días y Serrano comenta que el primer día ya se dio cuenta de lo irregular del proceso. También comenta que a su hermano (que lo acompañaba el día de la pelea) lo condenaron a seis años sin haber intervenido en dicha pelea.
Hasta aquí, pareciera no tener ninguna relación este asunto con el expediente Royuela, pero ahora trataremos de explicar la supuesta conexión.
Resulta que el policía Serrano, según cuenta, asistió a una discusión verbal entre un compañero suyo y el jefe de su grupo, que según refiere Serrano era aficionado a la bebida. Este jefe, según parece, empezó a hablar mal de una inspectora a la cual conocía el compañero de Serrano, y este último le pidió explicaciones de sus palabras al jefe y este le respondió literalmente: “Es que tú también te la estas tirando”. Este compañero dio cuenta de lo acontecido y a raíz de eso a Serrano lo llaman como testigo para que aclare los hechos. Serrano cuenta la verdad y lo conminan a que haga un escrito negando lo ocurrido. El policía dejo claro que no negaría lo que vio y a resultas de eso se desencadenan todos los acontecimientos expuestos más arriba. Serrano fue a parar a la cárcel y cuando conoce el Expediente Royuela empieza a pensar que su caso tiene algo en común con las tramas que denuncian, ya que también ocurrió este asunto en Barcelona. Tras ponerse en contacto con Santiago Royuela y después de mucho tiempo repasando la documentación que obra en poder de esta familia, descubren un documento del Fiscal Mena en el que dice lo siguiente:
Vidal. En la séptima está el tema del policía Serrano Balaguer. Me interesa que habléis con Fernando Valle para que influya en el tribunal (supongo que será el ponente), para que la sentencia sea lo más dura posible. Que contemple el grado máximo para cada uno de los delitos juzgados y que la inhabilitación vaya también acorde al fallo. Es un tema personal de un alto mando de la Jefatura Superior. Ah! Y que el hermano se vaya también bien servido. Confío en tu gestión, me he comprometido.
Cada vez es más creíble este expediente y cada día cuentan los Royuela con más testimonios que autentifican la documentación que obra en su poder. También colabora con ellos el juez Fernando Presencia, miembro de la asociación ACODAP (Asociación contra la Corrupción y en Defensa de la Acción Pública), pero la historia de este magistrado la contaremos en otro artículo.