Centenario de la Arquidiócesis de San José en Costa Rica

Publicado en febrero 17, 2021, 3:09 pm

Este martes la Iglesia arquidiocesana costarricense celebró su centenario. Con diferentes actos conmemorativos entre ellos una placa en el centro de la ciudad capital.

El obispo auxiliar Daniel Blanco y el ordinario José Rafael Quirós

Dicha placa fue ubicada entre las avenidas 0 y 1, calle 2,debido a que allí se ubicó la primera ermita dedicada al Patriarca San José. Dicho lugar, en el período del siglo XVIII, era un caserío conocido como la Villa de la Boca del Monte.

El Alcalde de San José, Johnny Araya, pronuncia: “Es evidente que la fe católica de nuestro pueblo ha sido un factor fundamental en la construcción de la identidad y de la idiosincrasia que nos define en el mundo, como una nación que lucha por la paz, la democracia, la justicia social, el ambiente y el respeto a los derechos humanos”.

Conferencia Episcopal de Costa Rica.

Tan importante ha sido esa presencia espiritual que, debido a que San José no se fundó de conformidad con el rito tradicional español, se considera como fecha de su nacimiento el 21 de mayo de 1737, ya que ese día se nombró al presbítero don José Hermenegildo Alvarado, como coadjutor de la ayuda de Parroquia de San José de la Boca del Monte, en el Valle de Aserrí. Fue a un costado de donde hoy se ubica el Banco Central, que se construyó una humilde ermita, en honor al padre terrenal de Jesús de Nazaret.

Al centro Johnny Araya Alcalde de San José

“Celebrar el centenario de la creación de la Provincia Eclesiástica de Costa Rica, no puede quedarse sencillamente en recordar una fecha, sino en palpar el paso del Señor por la historia de nuestra Iglesia y de nuestro país. Se trata de hacer una lectura de fe en cada uno de los acontecimientos…”, externó el Arzobispo Metropolitano, Monseñor José Rafael Quirós Quirós.

Además, agregó: “…la presencia de la Iglesia en su acción evangelizadora se puede palpar en la conformación de una cultura, donde se destaca la cercanía y solidaridad de un pueblo amante de la paz, preocupado por los valores que rigen la sociedad, tales como el servicio, la honestidad, el mirar al otro no como enemigo sino como el socio con el cual caminar”.

Cabe destacar que ha dicha celebración se le suma la celebración del bicentenario de Independencia de la nación centroamericana, Además del año del “Año de San José”, convocado por el Papa Francisco, mediante su carta apostólica: “Patris Corde” (Corazón de Padre), con el fin de reivindicar al patriarca que fungió como figura paterna de Cristo y que es, por tradición, Patrón de Costa Rica, junto a su patrona, la Virgen de los Ángeles.

Fotos: Archivo personal Álvaro Rodriguez/ Perfil de Facebook Municipalidad de San José.

Corresponsal de Costa Rica

Corresponsal de Costa Rica

Leave a Reply

  • (no será publicado)