Transcribimos aquí de manera literal, como presenta Santiago Royuela este nuevo episodio de su ya famoso expediente: hoy vamos a tocar un tema muy penoso, muy drástico y muy lamentable que debiera salir en todos los medios de comunicación. En este episodio narraremos lo que ya se ha dado en llamar como “Las Fosas de Mequinenza” (localidad de España, en la provincia de Zaragoza), unas fosas comunes, donde según las notas de Mena, están enterrados una cantidad ingente de personas que mando asesinar. Lo inaudito del caso es, que el Ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero fue puesto al corriente de este asunto.
En una primera carta, Mena explica al Presidente Zapatero lo inminente de su jubilación y le pide colaboración para que una vez jubilado evite que los Royuela puedan denunciarle o sacar a la luz toda la información que obra en poder de estos. El ex fiscal, explica a su Lugarteniente el Sargento Ruiz la importancia de contar con Zapatero para encubrir todos sus delitos y se lo resume de esta manera:
Después de jubilarme, para lo que solo me quedan unos pocos días. He de asegurar por el bien de la organización; que todo cuanto hemos hecho no trascienda ni tenga la más mínima repercusión de tipo penal, y por supuesto, ninguna difusión social. Por lo que resulta imprescindible la colaboración inequívoca de la más alta jerarquía política del país; en este caso de Rodríguez Zapatero, con la ventaja que supone su control absoluto sobre el PSOE, que le mencionare a título de recordatorio como inductor de algunas de las acciones que llevamos a cabo.
El Sargento Ruiz, pasó la carta a limpio y Mena la firmó. Dejamos enlace de otro artículo donde tratamos el contenido de esta carta.
Artículo cartas de Mena a Zapatero.
Dicho todo lo anterior, conectamos el asunto con las fosas de Mequinenza. En una serie de notas desclasificadas en estos últimos días por los Royuela, Mena y Ruiz empiezan a buscar casas para albergar “inquilinos” como ellos los llaman (por el contenido de las notas se entiende que son cadáveres) y encuentran una en el pequeño pueblo de Mequinenza. Tras el visto bueno de Mena para alquilar la casa, le apostilla que hay que Comenzar a usarla ya. A partir de ese momento, se empiezan a cruzar notas el Sargento Ruiz y Mena con el siguiente contenido:
Nota del Sargento Ruiz al Fiscal Mena.
Asunto traslado a Mequinenza. Cumpliendo órdenes, ayer se procedió al traslado de un inquilino al chalet de Mequinenza, sin que se produjera ninguna incidencia.
Empiezan a cruzarse notas, todas en el mismo formato informando constantemente del traslado de uno o dos inquilinos, y así hasta un total de al menos 60. Tras el análisis de todas las notas, lo que se percibe es, que trasladan cadáveres que entierran en los alrededores de la casa en presuntas fosas. Pero para comprender mejor esta información, hay que ver el vídeo. Dejaremos enlace al final.
Según las notas, no cabría duda de que Zapatero estaba al corriente de los asuntos de Mena, pero en cuanto al tema de las fosas, Mena mando una carta a Carlos Jiménez Villarejo (En 1987 fue nombrado Fiscal jefe de la Audiencia de Barcelona, hasta que en 1995 asumió la jefatura de la Fiscalía especial anti corrupción. Mena sucedió a Villarejo), en la que se expresaba en los siguientes términos:
Nota del Fiscal Mena a Carlos Jiménez Villarejo.
Te dije ya hace unos días, que ya le había enviado la carta a Zapatero en los términos que me dijiste, exponiendo la situación en la que todo iba a quedar por aquí después de mi jubilación; que como todos sabemos está a la vuelta de la esquina.
Le expuse todo con crudeza, pero no le mencione nada sobre el chalet de Mequinenza, y ahí podemos tener problemas si no lo dejamos todo bien atado. Como ya me dirigí a él hace unos días, creo sinceramente que lo más acertado y dada la importancia del asunto, es que seas tú, quien contacte con Zapatero para exponerle el tema de las fosas y de todo lo que contienen. Sé que si Zapatero mueve los hilos, el tema jamás verá la luz.