Ministro de salud bloquea proceso electoral en Costa Rica

Publicado en febrero 26, 2021, 2:20 pm

Con el pretexto de un incremento en un aumento en el numero de casos de la Covid-19 el proceso electoral en Costa Rica se encuentra en jaque. El ministro de salud Daniel Salas ha dado a conocer su preocupación por la convención interna del partido Liberación Nacional que podría provocar un efecto negativo en el manejo de la pandemia.

Salas señaló como un riesgo que esta agrupación política realice sus procesos de renovación de estructuras internas alegando que esto reactivaría peligrosamente los casos de Covid-19. La negativa del jerarca deja en el limbo a todas las divisas políticas que, al igual que el PLN, deben realizar estos procesos internos para elegir sus candidatos a diputados y a la presidencia del país.

No solo una recomendación

Por medio de un oficio enviado al secretario general liberacionista Gustavo Viales (MS-DM-1822-2021) se dio a conocer que no es solo una recomendación, sino una imposición que incluso tiene vinculación legal. 

El ministro señala que si bien las cifras de transmisión, de mortalidad y de hospitalizaciones han disminuido, eso es un “escenario frágil ante la no inmunidad de una mayor parte de la población”. 

Luego indica contundentemente: “El escenario anterior considera esta actividad electoral durante el segundo semestre del 2021 como un potencial y serio propulsor de la pandemia, poniendo en claro riesgo el logro de no haber alcanzado hasta la fecha la saturación hospitalaria por Covid-19, que dispararía la mortalidad por esta y, consecuentemente, por otras causas al no poder dar abasto con la demanda de atención por otros padecimientos urgentes y críticos. Siendo así la situación, sería muy poco prudente e incluso temerario por parte de los actores involucrados, proceder con la actividad electoral en las dimensiones previstas en las ‘distritales’, razón por la cual consideramos que las mismas no se deben ejecutar”.

Si bien es cierto ni el Ministerio de Salud, ni el ministro Salas tienen la potestad para dictar resoluciones o criterios en materia electoral -para eso existe el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE)-, este criterio sí tiene peso e incidencia, más aún cuando los diputados acaban de aprobar una reducción en la contribución estatal a los partidos políticos para el próximo proceso (Ley No.9934).

Carlos Alvarado presidente de la nación centroamericana fue abordado por la prensa durante una actividad del Instituto Costarricense de Ferrocarriles, donde se le consultó por el criterio del ministro Salas. 

El mandatario señala que Salas “no prohíbe o detiene” el proceso, sino que solo está emitiendo un criterio (a pesar de que las palabras del ministro son contundentes en que sí lo está prohibiendo). añadió que la ministra de Presidencia, Geannina Dinarte, se puso en contacto con Luis Antonio Sobrado, magistrado presidente del TSE, para ponerse a la orden.

“Lo que estamos haciendo es que el Ministerio de Salud técnicamente pueda dar criterio para la toma de decisiones que haga el órgano superior, que es el TSE”, enfatizó.

En un audio Salas aclara que hizo una “consideración”, ya que llevar a cabo estos procesos sometería al país a un estrés enorme en la transmisión de casos.

“Sabemos que el ente competente para dar los lineamientos a todos los partidos en cómo se va a proceder en las elecciones y movimientos electorales durante este año y el siguiente es el TSE”, afirmó el ministro. 

Todo parece indicar que este caso es un escenario mas de los que hemos venido advirtiendo en este Medio. La pandemia como instrumento de dominación ¿será?

Corresponsal de Costa Rica

Corresponsal de Costa Rica

Leave a Reply

  • (no será publicado)