En el último episodio, el Padre Javier Olivera Ravasi, en su canal de QNTLC (que no te lo cuenten), entrevistó al profesor peruano de antropología filosófica e historia, de la cátedra de filosofía del seminario San Gerónimo de Arequipa y experto dedicado al estudio de las ideologías en la historia de Latinoamérica, César Félix Sánchez Martínez. En esta ocasión, el invitado tuvo como tema central las elecciones del país vecino, que fueron este 6 de junio, y cómo el profesor reclama una de las elecciones mas reñidas de la historia del Perú.

       Hay dos candidatos bien opuestos, uno es Pedro Castillo, a la cabeza de Perú Libre, partido marxista-leninista al estilo bolchevique. El otro partido está liderado por la hija del expresidente Fujimori, Keiko Fujimori, una derecha liberal conservadora que defiende la Constitución de 1993, donde se reconoce el rol subsidiario del Estado y que también tiene un artículo inédito en las constituciones latinoamericanas, el artículo 50, que reconoce la importancia de la Iglesia católica en la historia del pueblo peruano y que por ende el Estado le debe prestar colaboración. El fundamento detrás de este artículo es que hay un principio superior a cualquier Constitución, y es la ley natural o divina que debe ser respetada en el confeccionamiento de las leyes.

    El actual presidente Vizcarra, aunque no es de derecha, pero sí un globalista que aplicó las regulaciones mas draconianas en tiempo de la pandemia Covid, fue el que allanó el camino para el surgimiento de este candidato declarado marxista de la primera hora. Especialmente, en el sur del Perú la cuarentena duró de marzo a septiembre en el 2020, con todo cesamiento de actividad comercial y de culto. El resultado, paradójicamente, es que han tenido la mayor cantidad de muertos por millón y la mayor destrucción económica después de Belice y Bahamas que viven exclusivamente del turismo.

    Los anticuerpos a la izquierda que el pueblo peruano creó bajo toda la experiencia de las diferentes clases de izquierda, como la dictadura militar del General Velasco de 1968 a 1975, con influencia de la tan mencionada teología de la liberación, y luego la del presidente Alan García que intentó destruir todo vestigio de conservadurismo nacionalizando la mayoría de las empresas, así como también dos grupos extremistas terroristas de izquierda, uno, Sendero Luminoso, y otro, el MRTA, de estilo guevarista, todos elementos que llevaron casi al colapso del Perú en 1989, lo que originó la diáspora de más de cien mil peruanos.

   Muchos cristianos ven viable a Pedro Castillo, ya que él no está a favor de las extravagancias de género, como la izquierda progresista de centro representada por la candidata Verónica Mendoza que quedó en sexto lugar, siendo 19 puntos para Castillo y 14 puntos para Fujimori en la primera vuelta. Ahora, en la segunda vuelta, Castillo se alinea con la candidata progresista Mendoza produciendo un problema para los votantes. La tercera fuerza es conservadora y cristiana, como lo es la mayoría del pueblo peruano, aunque las nuevas generaciones han sido desprovistas de la historia tangible de su país y culturalmente influenciados por lo que se llama la experiencia de la memoria histórica que pervierte los hechos y trabaja infiltrándose en las instituciones, y estarían de nuevo más abiertos a la ideología de izquierda.

   ¿Cuál es la reacción de la Iglesia católica ante esto que está pasando en el país hermano? El vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana y persona de mucha influencia en Roma, Cardenal Barretto, hizo firmar con diferentes grupos seculares, incluyendo grupos feministas, una proclama de respeto a los derechos humanos y al estado de derecho, sin nombrar a Dios. Por otro lado, el padre Omar Sánchez, muy conocido y popular, produjo polémica cuando abiertamente declaró que ningún católico puede votar por el comunismo, en este caso su representante Castillo. Después de amenazas a varios prelados, la Conferencia Episcopal Peruana emite una declaración en la que afirma los peligros del comunismo para el alma, los derechos humanos y la supervivencia de las instituciones democráticas, y que ningún católico puede votar por un candidato comunista, menos aun uno que tiene relaciones con Sendero Luminoso.

    La entrevista termina con un pedido del profesor Félix Sánchez de elevar plegarias por el pueblo peruano, y yo agregaría: cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar, que la sangre no se va a quedar allí porque el marxismo nunca descansa.

Corresponsal de Estados Unidos.

Corresponsal de Estados Unidos

Leave a Reply

  • (no será publicado)