Mas allá de los planes de los que lideran el mundo, debemos estar conscientes de todas las millonésimas cosas que pueden salir mal en el área humana. Una reciente publicación en el NewScientist publica una nota acerca de drones “que han atacado a humanos en forma autónoma por la vez primera”. El dron en cuestión sería el KARGU-2 quadcopter que esta armado con una carga explosiva y puede ser programado para funcionar en forma autónoma siguiendo órdenes en su software.
Un informe de las Naciones Unidas cita el primer incidente de esta índole que sucedió en Libia. Leemos en otro outlet de noticias como el New York Post que el ataque fue en el 2020 y fue perpetrado por una compañía militar turca llamada STM, durante un conflicto entre el gobierno libio y una facción liderada por comandante Khalifa Haftar, comandante de la guardia nacional.
Los drones fueron programados para atacar targets móviles sin ningún requerimiento de conexión entre el operador y la munición. No se conoce información si alguien fue asesinado en ese atentado de golpe de estado, pero la preocupación creció bastante ante el conocimiento de este incidente. Zak Kallenborn de la organización americana que estudia el terrorismo y las acciones de respuesta a los ataques terroristas en el mundo, con sede en Maryland, admite que esta es la primera vez que tienen conocimiento de drones de guerra autónomos claro que también aclaro que no es “que sean imposibles de controlar”.
En agosto del ano pasado, la organización Human Rights Watch advirtió que se necesita legislar estos robots de guerra que son potencialmente peligrosos, especialmente si pueden actuar independientemente de comando directo alguno. Andrew Yang, candidato a intendente de NY pide una prohibición de esta tecnología, pero USA y Rusia están en contra de esto, por ser una posición muy drástica. En 2018 hubo una primera tentativa en manos de una comisión de las Naciones Unidas por imponer algo de control en estos drones robot con municiones, pero fue vetado en su momento.
Mientras tanto la compañía rusa Kalashnikov está creando unos drones ”kamikaze” aunque operados por humanos no por inteligencia artificial o sus siglas en ingles AI. Un ejemplo de uno de estos drones rusos fue en el atento de asesinato de un político en Venezuela, en el 2018. En este lado del océano, en el territorio americano DARPA o la agencia de proyectos armados para la defensa, creo los llamados drones” zumbadores” por su semejanza a un insecto, pero con proyectiles, ya que los drones del tamaño de insectos ya existen en el mercado hace rato, pero se usan para espiar no como armas.
Todas estas noticias contrastan con la narrativa de la creación de una Utopía en la Tierra en manos de la tecnocracia y las agendas globalistas o de masificación que no tienen en cuenta las diferencias culturales de los individuos, aunque aleguen un ethos universalista y de inclusión, al mismo tiempo que imponen una única visión global que no a todos convence ya que no respeta las idiosincrasias nacionales ni individuales.
Se puede hablar de sustentabilidad y seguridad global, pero mientras sigan las potencias mundiales esta carrera armamentista ya no quizás como en los viejos tiempos y cuerpo a cuerpo, sino con tecnologías sofisticadas, pero igual de peligrosas o más, no pueden ser serios sin caer en el campo de la pura hipocresía.