¿SE PUEDEN RECHAZAR LOS MANDATOS DE LA VACUNACIÓN COVID? Parte III

Publicado en septiembre 13, 2021, 9:28 am

Por ejemplo, en un país como Canadá, la ley es bien clara en cuanto a cualquier administración de drogas o tratamientos: “Está prohibido, bajo ninguna razón, ninguna experimentación o testeo como condición de obtener un empleo o contrato”. La prueba PCR es definida en la ley canadiense como un test genético, ya que es un test que analiza la información genética DNA, RNA o cromosomas para determinar el riesgo de la transmisión de una enfermedad, lo cual es discriminatorio. En otras palabras, ningún empleador puede pedir un test PCR como condición para emplear a una persona. Las multas son hasta de un millón de dólares y/o cinco años de cárcel.

   Se publicó el pasado 6 de agosto el último informe (número 20) del Ministerio de Salud Pública de Inglaterra con las siguientes conclusiones: Las vacunas no han demostrado que prevengan la transmisión o la eviten en forma significativa como se creía al principio. La vacuna puede ser útil en una persona gravemente enferma o con enfermedades crónicas, pero de ninguna manera debe considerarse que sirve para proteger a los demás; por lo tanto, no hay necesidad de vacunar a los niños, introducir pasaportes sanitarios o verdes, o vacunar jóvenes, que son los que menos están en riesgo si la contraen.”

   Restringir la libertad de los que no se han vacunado es no-científico y es discriminación, ya que los vacunados transmiten los virus lo mismo que los no vacunados. Una de las condiciones que se deben cumplir con las vacunas es que protejan completamente a los que se las aplican, y si no los protege son ineficaces, con lo cual concluimos que el problema reside en la vacuna y no en los que no se vacunan.

Hasta ahora el único beneficio es que los síntomas son menos severos, de acuerdo con los datos que se tienen en pacientes crónicos, aunque tampoco es conclusivo, ya que no hay forma de saber cómo hubieran sido los síntomas de esa misma persona sin la vacuna. Ya se está comprobando que la vacuna COVID no tiene efecto permanente (se habla de no más de cinco meses), y por eso la doctora Sharon Alroy-Preis, directora de la salud pública de Israel, explica su decisión de ordenar una tercera vacunación para los mayores de sesenta años, ya que ha aumentado la hospitalización de los mismos y, como sabemos, Israel es el país en el cual todos los mayores de 16 años están vacunados, y aun así sigue el virus COVID vivito y coleando.

   La respuesta a la inefectividad de la vacuna, y ahora con el surgimiento de la nueva variante Delta, es crear más regímenes de vacunación. En pocas palabras, más de lo mismo; entonces me pregunto: ¿estaremos vacunándonos cada tres meses de por vida? ¿No significa eso que estamos haciendo algo mal? La enfermedad producida por el SARS y sus variantes de laboratorio no son enfermedades mortales ni nunca lo han sido, aunque muchos mueren por la falta de tratamiento rápido, especialmente los enfermos crónicos. ¿Y cuáles son los efectos que mi cuerpo sufrirá de esta invasión constante de proteínas spikes (o espiga) a largo plazo? ¿Serán siempre gratis? ¿O será como el proveedor de coca, que primero te la da a probar gratis y luego te la vende?

  Con más de ocho meses de vacunación nada ha cambiado, la gente se sigue enfermando y aun los vacunados. Las medidas para bajar la curva de la transmisión del virus no han servido para nada, y la gente ya se cansó, pues ha perdido la confianza en la Salud Pública. El doctor McCullough afirma ahora que las vacunas Pfizer, Moderna, J&J y AstraZeneca son obsoletas y que estas vacunas están produciendo las mutaciones en un virus muy inestable, ya que presenta mutaciones continuas, que es una de las características de los coronavirus, sabido, esto sí, desde siempre.

Para terminar, otro ejemplo: en 1976, el Gobierno de EE.UU., en similares condiciones, ordenó la vacunación masiva en contra de la pandemia producida por el virus de gripe porcina o influenza porcina. El programa fue cancelado después del reporte de 53 muertes y 450 personas que desarrollaron el síndrome de Guillain-Barré, similar a la polio. Actualmente nos encontramos con más de miles de cientos de muertes por esta vacuna, y no solo no van a cancelar esta campaña, sino que están pensando en crear más vacunas. ¿Esto significa que la sociedad moderna ha perdido todo sentido de contexto histórico-científico en vista de estas nuevas formas de vacunación experimentales, o será que la ambición por la ganancia monetaria ha enceguecido a los hombres que hemos elegido con nuestro voto?

Corresponsal de Estados Unidos.

Corresponsal de Estados Unidos

Leave a Reply

  • (no será publicado)