ABORTO A LA FUERZA

Publicado en noviembre 14, 2022, 1:38 pm

Mientras en Occidente las mujeres claman por sus derechos de desembarazarse expulsando el cuerpecito de sus hijos de sus vientres con métodos violentos de aniquilación química y mecánica, en China las mujeres pelean con uñas y dientes contra la policía de su país que, ante la denuncia de un embarazo en el edificio, las detiene, ya que ese embarazo es NO permitido (en China hay una política desde el año 1980 por el Comité Comunista Chino de Salud Reproductiva,que dicta la política de un solo hijo por familia). Las mujeres son llevadas a clínicas de aborto y les sacan a sus hijos en forma forzada, a veces sin ni siquiera anestesia y sosteniéndolas entre cuatro, como así lo relata Steven Mosher.

Mosher, que ahora es presidente del Instituto de Investigación Poblacional, fue invitado por China en el año 1979 (primera vez que un científico occidental accede a la dictadura comunista china)  para observar e investigar la sociedad china después de la revolución maoísta. De esa experiencia, como él mismo lo cuenta, sale horrorizado, pues en una ocasión que se encontraba en un hospital lo invitan a observar la parte práctica de la política de abortos forzados en la población, y observa que ponían el cuerpo desmembrado del bebé (ya que no hay límites de gestación en China para realizar abortos) en un balde al lado de la camilla donde se encuentra la mujer devastada por lo que le han hecho, y Mosher consternado pregunta cuál es el propósito, a lo que el médico contesta: “Para darles una lección”.

Esto me hace pensar en la agenda proaborto tan rampante, por supuesto enmascarada con otros nombres no tan sutiles de “derechos reproductivos de la mujer”. Me pregunto si las mujeres en Occidente fueran forzadas a abortar, si fueran secuestradas para hacerles un aborto a la fuerza, ¿qué pasaría entonces? ¿Serían sus derechos humanos y lucharían por ellos? ¿O lucharían por los derechos de ver nacer a sus hijos, lucharían por la vida? Como las mujeres chinas que no tienen absolutamente ningún derecho. ¿Están las feministas luchando por los derechos de las mujeres chinas? Porque yo no las escucho defenderlas. También me pregunto si la lucha tan extrema por defender el derecho a abortar, y no digo derecho a elegir —en todo caso mejor es decir el derecho a elegir abortar—, porque no veo a ninguna de estas mujeres hablar de lo maravilloso que fue no abortar ni felicitan a ninguna mujer que eligió la vida, más bien hay desprecio en las mujeres que lo hicieron.

Como les decía, esta lucha tan extrema, que es parte del plan de depopulación, en el cual las mujeres son las meras principales personajes, ya que solo las mujeres pueden embarazarse (aunque hasta ese derecho también nos lo quieren sacar), ¿será porque también nos querrán “dar una lección” porque no hemos sido cuidadosas, sino irresponsables, o porque nos atrevemos a contrariar la agenda de control de la población mundial contrariando los planes más macabros de los elitistas mundiales?

Por otro lado, me pregunto si es tan diferente de la situación de las mujeres en China, y la única diferencia es que en China se las fuerza, pero en Occidente a la mujer se le convence porque somos más “democráticos”. Claro que en este negocio alguien muere, alguien se llena de plata, la agenda avanza (hay que llegar a los 500 millones), y la única que sale perdiendo, como casi siempre, es la mujer, aunque sale convencida de que fue la mejor decisión de su vida.

La mujer china no sale convencida, sale rota, porque aun, si tuviera la opción, quiere tener a su hijo. En todos los niveles las mujeres chinas tenían razón, pues la cantidad de abortos en China hasta este día ha sobrepasado la población de los EE. UU. Actualmente, el crecimiento poblacional de China es de 0.034 %, el más bajo desde los años 60. También la cantidad de matrimonios ha bajado a la mitad. La población está decayendo estrepitosamente, y el líder chino Xi Jinping ha revertido todas estas políticas de muerte en un intento de desacelerar el suicidio chino, al igual que el suicidio de Occidente, pero no importa mucho eso, sino el derecho de la mujer a aceptar una cultura de muerte, una cultura que le niega a la mujer diferentes opciones que van más de acuerdo con el ethos femenino, que es la propagación del amor, la aceptación y abundancia de la vida humana.

Corresponsal de Estados Unidos.

Corresponsal de Estados Unidos

Leave a Reply

  • (no será publicado)